Desde la familia

Alto a la normalización de la violencia

La violencia, esa que tanto nos preocupa, se va apoderando poco a poco de nuestra sociedad, filtrándose en nuestro entorno, en nuestra familia y en nuestras vidas. No se trata del crimen organizado, sino de las actitudes que día a día se van generando y son hostiles, agresivas y desproporcionadas con nuestros prójimos, ante cualquier percance o situación que se presenta en el día a día. La ira es la principal protagonista en las noticias y la vida cotidiana en las calles, en las escuelas y en cualquier lugar.

Los videos de agresiones tanto físicas como verbales son los más vistos y compartidos en las redes sociales, desatando todo tipo de comentarios que van desde el rechazo hasta la justificación de lo grabado, pero familiarizándonos a todos con las actitudes violentas.

Algunos sucesos, como la golpiza despiadada que varios estudiantes poblanos propinaron a otro joven, se convierten en noticia por algunos días, hasta que haya un nuevo suceso violento que despierte la curiosidad, el morbo o la indignación.

Quienes queremos vivir desde la fe, no estamos exentos de practicar la violencia, y tenemos una gran responsabilidad no solo para procurar la paz, sino para vivirla, sembrarla y transmitirla en nuestra familia y nuestra comunidad; esa debe ser nuestra verdadera lucha cotidiana: “Sólo si ayudamos a desatar los nudos de la violencia, desenredaremos la compleja madeja de los desencuentros… la exigencia es construir la paz, “hablando no con la lengua, sino con manos y obras” (Papa Francisco).

Todos queremos una mejor sociedad y un mejor país en el que sean posibles la justicia y la paz, en la que todos tenemos que participar; para lograrlo es necesario que comencemos con la transformación de nosotros mismos; porque el reino de Cristo comienza en cada corazón que rechaza el mal y busca siempre el bien, la gracia, la justicia, el amor y la paz. “…como esté dentro de ti la raíz del amor, ninguna cosa más que el bien podrá brotar de tal raíz” decía San Agustín.

Ante la violencia digamos al Señor las palabras de nuestro Papa Francisco: “Hemos continuado imperturbables, pensando en mantenernos siempre sanos en un mundo enfermo. Ahora, mientras estamos en mares agitados, te suplicamos: “Despierta Señor”.

Más artículos del autor: Y volvieron las clases

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Consuelo Mendoza García

Consuelo Mendoza es conferencista y la presidenta de la Alianza Iberoamericana de la Familia. Es la primera mujer que ha presidido la Unión Nacional de Padres de Familia, a nivel estatal en Jalisco (2001 – 2008) y después a nivel nacional (2009 – 2017). Estudió la licenciatura en Derecho en la UNAM, licenciatura en Ciencias de la Educación en el Instituto de Enlaces Educativos, maestría de Ciencias de la Educación en la Universidad de Santiago de Compostela España y maestría en Neurocognición y Aprendizaje en el Instituto de Enlaces Educativos.

Entradas recientes

La frustración en niños: 7 estrategias para trabajarla sin perder la calma

Enseñar a los niños a manejar la frustración fortalece su desarrollo emocional, su confianza y…

42 minutos hace

Entre un toque de modernidad y tradición, así lucen los nuevos uniformes de la Guardia Suiza

La Guardia Suiza Pontificia presentó su nuevo uniforme que busca mantener viva la tradición de…

2 horas hace

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

19 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

19 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

20 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

1 día hace