Cultura Bíblica

¿Realmente en el infierno estaremos quemándonos?

¿Hasta qué punto resultan reales las descripciones del más allá en la parábola del rico y el pobre
Lázaro? ¿Realmente en el infierno estaremos quemándonos? ¿Podrá haber comunicación entre los que
están en el cielo y los que están en el infierno?

Dentro de la subida de Jesús a Jerusalén hay una buena cantidad de parábolas. Las parábolas son
creaciones didácticas que el autor usa para, por medio de una comparación transmitir una enseñanza.

Es muy importante tener en cuenta que los destinatarios de la creación de una parábola nos guían en
la correcta interpretación de la misma.

No es lo mismo una parábola destinada a los discípulos y apóstoles que una parábola dirigida a los fariseos y adversarios. En el caso de la parábola del rico y el pobre Lázaro se nos informa que Jesús dirigió la parábola a los fariseos. Ciertamente Jesús criticó la adicción de algunos de ellos al dinero (Mt 23,16-22), pero no es lo que caracterizaba a los judíos.

Es más característico de los fariseos su dedicación religiosa, su esfuerzo, en ocasiones hasta violento, por cumplir o hacer cumplir la Ley de Moisés. Otra característica de los fariseos era la creencia de una vida más allá de la muerte (cfr. Hch 23,6). Las descripciones del Señor Jesús en su parábola muy probablemente recurren a las imágenes compartidas por los judíos fariseos de la época, a propósito del más allá.

El desarrollo teológico actual no describe el infierno del modo en que Jesús lo hizo en su parábola. La enseñanza, está contenida en el diálogo entre el rico muerto y Abrahán, es cierto. Pero lo que pretende es reflexionar sobre la actitud de olvido que los fariseos muy religiosos, tenían en contra de los pobres pecadores, publicanos y prostitutas. Jesús condena que los fariseos no interpreten correctamente a Moisés y a los profetas y piensen que, si un muerto resucitara, entonces sí harían caso. Jesús resucitó y no creyeron en él.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

De una infancia caótica a la NASA: cómo un joven católico encontró la fe en su camino

De niño Patrick veía el espacio exterior como un escape al caos personal y de…

3 horas hace

Quién es y cómo era Ernesto Baltazar, sacerdote hallado sin vida en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán confirmó el hallazgo del cuerpo del padre Ernesto Hernández Vilchis y…

4 horas hace

“Amamos a México, queremos paz y no callaremos ante lo que está mal”: Obispos

Los obispos mexicanos rechazan la lógica de confrontación y piden unir esfuerzos para sanar al…

5 horas hace

“Nos desnudaron con IA”: el caso en Zacatecas que revela la nueva violencia sexual digital

En Zacatecas, cientos de estudiantes fueron desnudados con IA . Es la nueva cara de…

12 horas hace

Sacerdote revela una lección de fe detrás de “The Fate of Ophelia”, de Taylor Swift

El padre Eric Mah, sacerdote canadiense, encontró en una canción de Taylor Swift una lección…

12 horas hace

Centros de escucha en la Iglesia

Quienes prestan el servicio de escucha a otros hermanos deben de ser personas capacitadas para…

1 día hace