Cultura Bíblica

¿Quiénes son los enviados por Jesús a reconciliar al mundo?

En este relato de San Juan están presentes dos partes que no están en los otros relatos del primer encuentro de Jesús resucitado con sus discípulos, a saber, el soplo, por el cual les entrega el Espíritu, y el mandato de perdonar los pecados. ¿Por qué sí está aquí en San Juan y no en los demás evangelios?

Los relatos de encuentros de Jesús resucitado con los discípulos están presentes en todos los evangelios. Al menos en San Lucas y en San Juan, hay un relato de encuentro la misma noche de la resurrección (Lc 24,36; Jn 20,19-23).

San Marcos cuenta que los discípulos se encontraban a la mesa, pero no dice si fue aquella noche, después de que habían encontrado el sepulcro vacío (Mc 16,1ss). San Mateo, por su parte nos narra un encuentro en Galilea, en la cima de un alto monte (Mt 28,18-20).

Los dos relatos más llenos de detalles son los de San Lucas y San Juan. En el primero de ellos Jesús saluda y da pruebas de no ser un fantasma, acto seguido explica el cumplimiento de las escrituras y envía a los apóstoles a predicar.

San Juan añade algunos elementos que podrían resultar un poco sorpresivos, a saber, el hecho de que Jesús sople sobre ellos y les done el Espíritu y, acto seguido, los envíe a perdonar los pecados. En el evangelio de San Lucas, Jesús sí hace referencia al envío del Espíritu, el acontecimiento de nuestra salvación reúne la pasión, muerte y resurrección del Señor pero se extiende a otros dos acontecimientos: la ascensión del Señor (Lc 24,50-53) y la efusión del Espíritu Santo en Pentecostés (Hch 2,1-13).

Como vemos San Lucas ocupa más espacio literario para hablarnos del don del Espíritu, San Juan no tenía en mente un segundo libro, por tanto, lo prometido en los discursos de la última cena debía tener cumplimiento (cfr. Jn 14,26; 16,7-15).

La mención de la autoridad para perdonar pecados sí es muy original de San Juan, pues a lo largo de todo su evangelio no había abordado este tema. Lo que podemos pensar es que ciertamente el tema de la comunión con el Padre y el Hijo pasa por la mediación de los apóstoles, quienes son enviados por Jesús a reconciliar al mundo.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

12 horas hace

¿Conoces a Cleto?

Era un católico muy comprometido con su fe. La conocía y amaba, y sabía explicarla…

14 horas hace

¿El Señor se refiere a mantener la fe, o a un esfuerzo de aguante en las tribulaciones?

El sufrimiento puede ser producto del pecado, pero también es una prueba, por medio de…

14 horas hace

Puentes para tejer la paz

La paz no será fruto de un solo esfuerzo. La colaboración entre Iglesia y autoridades…

14 horas hace

Un adolescente se quitó la vida influenciado por la IA: ¿qué podemos aprender los padres?

El caso de un adolescente que se quitó la vida tras enamorarse de un chatbot…

19 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 16 de noviembre 2025

La esperanza cristiana no es ingenuidad, es valentía. Y la perseverancia… es el otro nombre…

20 horas hace