Cultura Bíblica

¿Quién inventó el Padre Nuestro que rezamos en la Iglesia?

Al escuchar el evangelio de hoy me sorprende que hay partes del Padre Nuestro que rezo y no están en
el evangelio ¿Quién inventó el que rezamos en la Iglesia?

A lo largo de este tiempo ordinario caminamos con Nuestro Señor Jesucristo de subida hacia Jerusalén
(Lc 9,51-19,27).

En particular el día de hoy tenemos la petición de los discípulos a Jesús de que les enseñara a orar. Jesús enseña la oración más conocida y rezada por los cristianos, es decir, el Padre Nuestro.

La versión del Padre Nuestro que tenemos aquí en el evangelio de san Lucas tiene dos partes, la primera de ellas con dos peticiones que se refieren al reconocimiento de Dios: “santificado sea tu nombre” y “venga tu reino”.

La segunda parte, con otras tres peticiones que re refieren a necesidades humanas: “danos hoy nuestro pan de cada día”, “perdona nuestras ofensas” y “no nos dejes caer en tentación”.

Esta versión de san Lucas es un poco más breve que la versión que rezamos ordinariamente y que proviene del evangelio de San Mateo (Mt 6,9-13).

La versión que más conocemos porque es la que rezamos en misa, es un poco más larga y contiene varios elementos no expresados en esta versión de san Lucas. La primera es el reconocimiento del lugar de Dios: “que estás en el cielo”.

Añade en la primera parte otra petición “hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo”; y en la segunda parte una última petición, “líbranos del mal”. El autor indiscutible del Padre Nuestro es Jesucristo, el fenómeno de las distintas versiones se debe a la transmisión de memoria que duró por varios años hasta que fue necesario ponerlo por escrito.

Muchísimas personas lo rezaban y, como es natural, muchos suelen abreviar o alargar lo que aprenden de memoria.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

El secreto de Jonathan Roumie para representar a Jesús en The Chosen: “Cristo tomó el control”

El actor reveló que para poder sostenerse emocional y espiritualmente durante las largas jornadas de…

1 hora hace

Nacho Cano, de Mecano, presenta en México canción para celebrar el Sacramento del Bautismo

"Yo te bautizo en el amor de los cristianos", dice la canción, titulada simplemente "El…

23 horas hace

Vivir quiero conmigo

¡Que los grandes premien al que quieran o al que se deje! Yo, por mi…

1 día hace

Megamisión 2025: Id y predicar el evangelio

En la Megamisión 2025, este “salir” se materializa en 72 horas intensas de misión, pero…

2 días hace

El celibato y la abstinencia en la Iglesia católica: significado, diferencias y razones espirituales

Conoce qué son el celibato y la abstinencia según la doctrina de la Iglesia católica,…

2 días hace

La tierra es del Señor: Vivir la creación como bendición y compromiso

Dar testimonio del Evangelio implica alzar la voz por la justicia ambiental, acompañar a quienes…

2 días hace