Retomamos el camino de reflexión del evangelio de San Lucas propio de este año, y nos encontramos con la pregunta de Jesús a los suyos: “¿Quién dicen ustedes que soy yo?”.

Esta pregunta es de gran importancia dentro del plan de los evangelios puesto que marcó el primer compromiso explícito de parte de los discípulos con Jesús, para reconocerlo como el “mesías”, aunque el único que respondió fuera Simón Pedro.  

Inmediatamente al reconocimiento de Jesús viene la prohibición de difundirlo y el primer anuncio de la pasión. Contrariamente a lo esperado, Jesús no permite la difusión de su identidad ministerial.

Podemos pensar que la difusión, de que era el mesías, solamente dificultaría el proceso que estaba iniciándose, a saber: subir a Jerusalén, ser traicionado, entregado a los pagamos, morir en la cruz y resucitar al tercer día.

Es evidente que su primer anuncio de la pasión también era algo inesperado para sus discípulos, puesto que propone el cumplimiento de este mesianismo en términos de traición, arresto, muerte de cruz y resurrección. Y para concluir, el parámetro de seguimiento del mesías se pone en términos contrarios al modo ordinario de resolver la vida.

En tiempos del Señor y en cualquier otro tiempo las personas crecen y maduran para resolver la propia existencia y la de aquellos que le son confiados, eso es “ganarse la vida”. Ahora Jesús propone no buscar ganarse a sí mismo sino perderla por causa de él ¿A qué se refiere? A trasladar el punto focal de “ganarse la vida” de sí mismo o por sí mismo, a ganarla por “seguirlo a él”.

El cristiano es llamado a perder su propia vida teniéndose como centro, y a poner su centro en Jesús, así es como la ganará.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

De una infancia caótica a la NASA: cómo un joven católico encontró la fe en su camino

De niño Patrick veía el espacio exterior como un escape al caos personal y de…

11 horas hace

Quién es y cómo era Ernesto Baltazar, sacerdote hallado sin vida en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán confirmó el hallazgo del cuerpo del padre Ernesto Hernández Vilchis y…

11 horas hace

“Amamos a México, queremos paz y no callaremos ante lo que está mal”: Obispos

Los obispos mexicanos rechazan la lógica de confrontación y piden unir esfuerzos para sanar al…

12 horas hace

“Nos desnudaron con IA”: el caso en Zacatecas que revela la nueva violencia sexual digital

En Zacatecas, cientos de estudiantes fueron desnudados con IA . Es la nueva cara de…

19 horas hace

Sacerdote revela una lección de fe detrás de “The Fate of Ophelia”, de Taylor Swift

El padre Eric Mah, sacerdote canadiense, encontró en una canción de Taylor Swift una lección…

19 horas hace

Centros de escucha en la Iglesia

Quienes prestan el servicio de escucha a otros hermanos deben de ser personas capacitadas para…

2 días hace