Cultura Bíblica

¿Qué significa estar en la mano del Padre?

En el texto de este día Jesús repite varias veces que estamos en la mano, tanto de él como del Padre.

Hemos llegado al cuarto domingo del Tiempo de Pascua. Después de haber reflexionado sobre los
encuentros con Jesús resucitado,
de haber reflexionado sobre los sacramentos del Bautismo y la
Eucaristía.

A partir de este domingo reflexionaremos sobre los diversos modos de liderazgo que el
Señor resucitado ejerce con nosotros. El primero de ellos se expresa con la metáfora del “buen pastor”.

Ya desde el Antiguo Testamento Dios se ha presentado como pastor de su pueblo (Sl 80), o bien como
aquel que proporciona pastores a su pueblo (Ez 34,1ss). Quienes normalmente eran considerados
pastores del pueblo de Dios eran los reyes, los profetas y los sacerdotes.

El discurso que Jesús dirigió a las autoridades y está consignado en el evangelio de San Juan (Jn 10,1-21) hoy escuchamos unas palabras que complementan el discurso del buen pastor y que remarcan la pertenencia de los discípulos al Señor Jesús y al Padre.

Una expresión muy utilizada en el Antiguo Testamento para hablar de la relación de dependencia y sujeción de una persona con respecto a otro es la expresión “estar en la mano” o “poner en la mano”. Por ejemplo, “Dios puso en manos del rey a todos sus enemigos”, esto indica que todos los opositores al rey quedaron bajo su poder.

El Señor Jesús usa repetidamente la expresión “ustedes están en mano…”, para indicar el dominio protectivo que Él ejerce sobre los que somos suyos. También lo dice con relación al Padre, porque Jesús quiere que los discípulos comprendan que entre el Hijo y el Padre hay total comunión. Para concluir, estar en las manos de Dios, sea porque estamos en manos del Hijo o del Padre, tiene un significado positivo y quiere decir que estamos protegidos por Él.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

“Dejad que los niños se acerquen a mí: los 12 mil niños”

Poner a los niños en el centro calma la prepotencia de nuestra fuerza bruta, de…

6 horas hace

Pablo Escobar y los patrones de la brujería

Así como existen las religiones establecidas, que aportan valores para el bien social, también el…

6 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre latría, hiperdulía, protodulía y dulía?

La Iglesia Católica distingue claramente entre los tipos de culto: latría, hiperdulía, protodulía y dulía,…

8 horas hace

¿Por qué venerar a los santos no es idolatría? ¡Que no te engañen!

Venerar a los santos no es adorar imágenes. En la Iglesia Católica, la veneración es…

11 horas hace

Miss Costa Rica cumple promesa y lleva su corona a la Virgen de Los Ángeles

La nueva reina de Miss Universe Costa Rica agradeció a Dios y a Virgen de…

12 horas hace

Fuertes lluvias en CDMX: recomendaciones para proteger iglesias

En un comunicado, la Arquidiócesis Primada de México hizo una serie de recomendaciones preventivas y…

14 horas hace

Esta web usa cookies.