Cultura Bíblica

¿Por qué San Lucas, sin ser discípulo directo de Jesús, escribió un evangelio?

Lectura del santo Evangelio según San Lucas

Lucas 1, 1-4. 4, 14-21

En este domingo leemos el inicio del evangelio de San Lucas. En los primeros cuatro versículos escuchamos la voz directa del autor del evangelio, a saber, san Lucas.

Este hombre no figura entre el grupo de los doce apóstoles, ni tampoco parece haber sido del grupo de discípulos que conoció al Señor en su ministerio público.

San Lucas sí aparece en el Nuevo Testamento. Es mencionado dos veces por San Pablo, primero en la carta a los Colosenses (4,14) en donde lo llama “querido médico”.

La segunda ocasión es en la segunda carta a Timoteo (2Tim 4,11) en donde solamente lo llama Lucas. Por otra parte, es muy seguro que, el mismo que escribió el evangelio de San Lucas haya escrito el Libro de los Hechos de los apóstoles.

En esta obra llama la atención que a partir del capítulo 16,10 inicia una sección narrativa en primera persona plural, dando a entender que el mismo autor del libro participó en el viaje con San Pablo.

De acuerdo con lo que leemos hoy al inicio del evangelio, San Lucas pretende, ya conociendo que otros habían intentado escribir obras sobre la vida y los dichos de Nuestro Señor, hacer una obra que fundamente o fortalezca aquello en que había ya empezado a creer “Teófilo”, el destinatario de su obra.

Por eso se ha afirmado que el objetivo de San Lucas no era dar primer anuncio, sino una catequesis sobre la vida de Nuestro Señor.

Por otra parte, San Lucas declara haber buscado la información con aquellos que participaron personalmente en aquellos acontecimientos. Un lugar privilegiado de su obra es el relato del nacimiento de Nuestro Señor, el cual, se piensa, contó como fuente de información a la misma Virgen María.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

¿Cuáles son nuestros sepulcros?

En esta Semana Santa, hacemos una invitación para realizar un profundo análisis en torno a…

13 horas hace

El significado que no conocías de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén

La entrada en Jerusalén no representaba ninguna amenaza contra los romanos. No hubo violencia ni…

13 horas hace

“Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”

Te recomiendo que busques en internet la musicalización del Salmo 22 hecha por Rafael Moreno…

2 días hace

Lecturas y Evangelios de las Misas de Semana Santa 2025

Lecturas y Evangelios completos de las Misas de Semana Santa. Conócelas y ve preparado a…

2 días hace

Arquidiócesis de México organiza la 2ª Semana del Buen Trato para Niñas y Niños: conferencias y cómo participar

La Arquidiócesis Primada de México realizará la 2ª Semana del Buen Trato Infantil, que busca…

2 días hace

Buenos vecinos

La buena vecindad funciona como una forma de capital social, un conjunto de redes, normas…

2 días hace

Esta web usa cookies.