Cultura Bíblica

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

Dentro del plan del evangelio de San Lucas tenemos este relato del envío de setenta y dos discípulos. El
primer aspecto interesante es que los demás evangelios no cuentan con esta narración. A San Lucas,
por lo tanto, parece interesarle la multiplicación de los enviados.
Todos los evangelios, incluso san
Lucas, narran el envío de doce discípulos (cfr. Mt 10,1-14; Mc 6,7-13; Lc 9,1-6).

Es probable que este segundo envío resulte importante en vista a la multiplicación de apóstoles que el mismo san Lucas nos narra en el Libro de los Hechos de los apóstoles (Hch 13,1-3).

El envío de los doce, que fue el primero, coincide con este segundo envío de los setenta y dos, en la predicación de la buena nueva de la cercanía del Reino de los cielos, acompañada de la imposición de manos a los enfermos y el don de la paz. El regreso de la primera misión no nos dice el estado anímico de los discípulos, en cambio el regreso de los setenta y dos, sí nos lo reporta.

Ellos regresaron eufóricos, porque hasta los demonios se les sometían. Es aquí donde Jesús introduce un cambio de óptica con respecto a lo que debe ser causa de alegría. El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino el éxito definitivo de la vida eterna. Por ello menciona “alégrense más bien de que sus nombres estén inscritos en el cielo”. La máxima alegría de los discípulos y misioneros no se reduce a lo que pase en esta vida, sino en el más allá.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

2 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

3 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

12 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

13 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

18 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

20 horas hace