Los católicos creemos en la Resurrección de las almas a la vida eterna. Foto: Freepik
A la luz de la lectura del evangelio de San Lucas que incluye los relatos de la muerte, sepultura y resurrección del Señor, pregunto: ¿Para nosotros los cristianos la consideración de la muerte está
necesariamente ligada a la resurrección?
Este domingo dos de noviembre, se ha dado énfasis a la conmemoración de los fieles difuntos sobre el
domingo de tiempo ordinario por razones pastorales. 
De los tres esquemas de misa de difunto que se proponen para este día he escogido la que propone la lectura del evangelio de San Lucas, que es la misa tercera, para continuar en el contexto de lecturas de este ciclo “c”, el cual nos da la lectura continuada del evangelio de San Lucas. El evangelio que hemos leído conjuga tres breves episodios, el de la muerte de Nuestro Señor Jesucristo en la cruz, la de su sepultura procurada por José de Arimatea, y el relato del hallazgo del sepulcro vacío, primer testimonio de la resurrección del Señor.
Esta conjunción de relatos está muy a propósito de nuestro modo cristiano de afrontar la muerte. Nuestra perspectiva difiere de la perspectiva griega en que profesamos la resurrección, algunas corrientes griegas rechazaron profundamente al cristianismo porque creemos en la resurrección de los muertos, mientras ellos conciben el más allá como la liberación plena de la materialidad.
Nuestra fe encuentra el sentido del morir en relación en la participación de la vida eterna por la resurrección. Es por eso que nuestra lectura del evangelio incluye tanto la muerte como la resurrección. Nosotros no rendimos culto a la muerte, recordamos a nuestros difuntos para que participen plenamente de la resurrección de Cristo.
Aunque es una celebración comercial y aparentemente inocente, no deja de promover, en la conciencia…
Analicemos cuál es nuestra actitud ante los pobres, también ante los ricos que son pobres…
La Capilla de las Reliquias alberga retablos que combinan obras de los siglos XVII y…
Ante casos de coma o muerte cerebral, la Iglesia enseña que la vida es un…
La pereza espiritual es un pecado capital que rechaza el gozo de Dios y que…
Una duda constante en la población es saber por qué las monjas son longevas y…