Cultura Bíblica

¿La parábola del padre misericordioso es un ejemplo de proceso de conversión?

San Lucas 15, 1-3. 11-32

Este domingo consideramos la muy conocida parábola del hijo pródigo, la cual muchos han llamado
mejor la parábola del “Padre misericordioso”.

El contexto en que san Lucas nos propone la parábola es que Jesús responde a la crítica de los fariseos y doctores de la ley que lo criticaban por recibir a pecadores y publicanos. Las dos pequeñas parábolas que anteceden a ésta dentro del mismo capítulo quince del evangelio, a saber, la de la oveja y la de la dracma perdida también ponen el acento en la alegría que debe provocar a todos la conversión de los pecadores.

Incluso la parte final de la parábola que consideramos hoy, en la cual el hijo mayor reclama al padre que hizo fiesta por haber recobrado vivo al hijo perdido, nos lleva a pensar que el acento de esta parábola pretende que la comunidad acepte con alegría la conversión de los pecadores.

Sin embargo, también es importante considerar el proceso del hijo menor que en su circunstancia de postración económica y moral recuerda cómo hasta el último de los sirvientes en la casa paterna vivía con mayor dignidad que él.

Dentro del proceso también se menciona la introspección del hijo menor, “entró en sí mismo”, esto implica como una forma de examen de conciencia en la que la persona se reconoce culpable, pecadora.

Como testimonio del inicio de un proceso de conversión esta parábola del padre misericordioso también resulta un ejemplo a seguir, pero se abren un buen cúmulo de preguntas sobre los siguientes pasos del proceso.

En el relato queda claro que el hijo no fue recibido como siervo, aunque era lo que él mismo pensaba
pedir a su padre. Una vez en casa ¿cómo se replanteó la relación entre hermanos, pues sólo uno de ellos era el dueño de todo?

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

¿Qué es la encíclica Rerum Novarum y por qué es importante?

La encíclica Rerum Novarum aborda las bases de la Doctrina Social Cristiana y tiene vigencia…

8 horas hace

León XIV: Jesucristo, Iglesia, mundo

Ya en sus primeras intervenciones, el Papa León XIV va dando señales de por dónde…

15 horas hace

¿El Hijo del hombre ha sido glorificado y Dios ha sido glorificado en él?

Ya desde el Antiguo Testamento se usó la expresión la “gloria de Dios” como el…

15 horas hace

¿Qué es un jubileo en la Iglesia católica?

Conoce lo que es un jubileo en la Iglesia católica, cuáles son sus antecedentes históricos…

19 horas hace

Los pendientes que dejó el Papa Francisco y debe retomar León XIV

El Papa León XIV toma el liderazgo de la Iglesia Católica con algunos pendientes relevantes.

2 días hace

Papa León XIV: 10 razones por las cuales ha cautivado al mundo

La autenticidad del papa León XIV como misionero se reflejaba en la relación con el…

2 días hace

Esta web usa cookies.