Cultura Bíblica

Evangelio del domingo 12 de noviembre 2023: la simbología de los números

Evangelio según san Mateo (Mt 25, 1-13)

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: “El Reino de los cielos es semejante a diez jóvenes, que tomando sus lámparas, salieron al encuentro del esposo. Cinco de ellas eran descuidadas y cinco, previsoras. Las descuidadas llevaron sus lámparas, pero no llevaron aceite para llenarlas de nuevo; las previsoras, en cambio, llevaron cada una un frasco de aceite junto con su lámpara. Como el esposo tardaba, les entró sueño a todas y se durmieron.

A medianoche se oyó un grito: ‘¡Ya viene el esposo! ¡Salgan a su encuentro!’ Se levantaron entonces todas aquellas jóvenes y se pusieron a preparar sus lámparas, y las descuidadas dijeron a las previsoras: ‘Dennos un poco de su aceite, porque nuestras lámparas se están apagando’. Las previsoras les contestaron: ‘No, porque no va a alcanzar para ustedes y para nosotras. Vayan mejor a donde lo venden y cómprenlo’.

Mientras aquéllas iban a comprarlo, llegó el esposo, y las que estaban listas entraron con él al banquete de bodas y se cerró la puerta. Más tarde llegaron las otras jóvenes y dijeron: ‘Señor, señor, ábrenos’. Pero él les respondió: ‘Yo les aseguro que no las conozco’.

Estén pues, preparados, porque no saben ni el día ni la hora”

El valor simbólico de los números

¿Tiene algún significado especial el uso de los números en la parábola de las diez vírgenes? Si Dios quiere que todos se salven ¿por qué en la parábola se habla del mismo número de necias y de previsoras?

El Antiguo Testamento hace mucho uso del valor simbólico de los números. Siguiendo al maestro Hugo Vanni, nos dice que el uso simbólico más común es el metafórico, es decir, que un número representa algo sucedido o a un grupo, o cosa. Por ejemplo, 40 años, representa una generación, pues era el promedio de vida de una persona. También representa un tiempo de purificación, porque el pueblo pasó 40 años en el desierto. El doce, representa al pueblo de las doce tribus, al pueblo de Dios. En el caso de nuestra parábola de hoy se usa el número diez, este número puede representar los diez mandamientos (Ex 34,28; Dt 10,4), contenidos en las tablas. Grupos de diez personas, clanes o ciudades son muy recurrentes en el libro de Josué (Jos 15,57; 21,5.26; 22,14).

En el evangelio de San Lucas encontramos una parábola donde el número diez es la estrella, se trata de la parábola de los diez talentos (Lc 19,13-25). En el Apocalipsis también se decribe a la bestia con siete cabezas y diez cuernos, que representan a diez reyes (Ap 13,1; 17,3-16). Siguiendo al padre Vanni opina que el número de diez indica algo a nivel humano, por tanto limitado, perecedero, breve, incompleto.

Esto haría oposición al símbolo del siete, que significa plenitud, completez; o también en oposición al mil, que es un número que indicaría algo infinito, incontable, en general algo de origen divino. Las diez vírgenes representarían a cualquier persona que sea humana, toda la humanidad está convocada a esta boda, como la novia, y por tanto se espera de cada persona que vele y esté atenta a la llegada del novio.

La simbología del cinco, normalmente está relacionada con la Ley de Moisés, que en época helenística fue dividida en cinco rollos formando así el Pentateuco. El libro de los Salmos, por poner un ejemplo, está dividido en cinco grupos de salmos. En la construcción de la tienda del encuentro el número cinco es muy recurrente (Ex 26,3-37), en lo que se refiere a grupos de cinco elementos arquitectónicos.

En el caso que nos ocupa, creo que lo importante es que cinco es la mitad de diez, con ello se expresa total equidad en el asunto de la salvación. No es que Dios quiera la salvación sólo para la mitad de la humanidad, sino que hay la misma posibilidad de aceptar que de rechazar la propuesta de Dios.

Mons. Salvador Martínez Ávila es biblista y Rector de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

1 hora hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

2 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

5 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

6 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

17 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

19 horas hace

Esta web usa cookies.