Cultura Bíblica

Evangelio del 19 de mayo del 2024: Domingo de Pentecostés

Lectura del santo Evangelio según san Juan 20, 19-23

Al anochecer del día de la Resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde se hallaban los discípulos, por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Dicho esto, les mostró las manos y el costado.

Cuando los discípulos vieron al Señor, se llenaron de alegría. De nuevo les dijo Jesús: “La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo“.

Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo: “Reciban el Espíritu Santo. A los que les perdonen los pecados, les quedarán perdonados; y a los que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar”.

Palabra del Señor.

DESCARGA AQUÍ GRATIS TU MISAL MENSUAL MAYO 2024

Pentecostés y el Sacramento de la reconciliación

¿Por qué Jesús expresa inmediatamente después de la efusión del Espíritu el envío de los discípulos a perdonar los pecados? ¿Hay alguna relación entre Pentecostés y el sacramento de la reconciliación?

Hoy celebramos la solemnidad de Pentecostés en nuestras comunidades. El nombre de esta fiesta “Pentecostés” significa “cincuenta días” y era una fiesta judía relacionada con la cosecha de los granos que se celebraba exactamente cincuenta días después de la Pascua.

Para nosotros los cristianos, significa el día de la efusión del Espíritu Santo, que Jesús había prometido que sucedería y por ello pedía a los discípulos que no se alejaran de Jerusalén. El día más significativo en que se dio tal efusión ciertamente fue en Pentecostés. Sin embargo, no fue un evento único e irrepetible. Tiempo después de pentecostés la comunidad cristiana orante recibió otra efusión de la presencia del Espíritu (cfr. Hch 4,31).

De hecho, en muchas ocasiones después del bautismo, muchas personas experimentaron la efusión del Espíritu sobre ellos al imponerles las manos los apóstoles (cfr. Hch 8,17). Y el caso más extraño es la efusión inesperada sobre Cornelio y sus familiares cuando estaban siendo evangelizados por Simón Pedro en Cesarea marítima (Hch 10,44-48).

La efusión del Espíritu que leemos hoy en evangelio de San Juan se encuentra en el contexto de la primera aparición del Señor resucitado a los discípulos. San Juan reúne en este episodio tres temas muy relevantes: su resurrección, la efusión del Espíritu Santo y el envío de los discípulos a perdonar los pecados.

Este envío a perdonar pecados, visto en conjunto con los otros pasajes de apariciones del resucitado, hace referencia al perdón de los pecados ganado por Jesús en su sacrificio en la Cruz y que se obtiene por medio del Bautismo.

Por ejemplo tenemos el envío de los discípulos a bautizar en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu presente en el evangelio de san Mateo (Mt 28,19) un efecto primordial del bautismo es el perdón de los pecados. Claro está que este pasaje de San Juan también ha sido utilizado para sustentar el ministerio del sacramento de la penitencia y nos afirma que el ministro no actúa por potestad propia sino en obediencia al envío del Señor y al don del Espíritu que le fue dado.

Mons. Salvador Martínez Ávila es biblista y exrector de la Insigne y Nacional Basílica de Guadal

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

4 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

8 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

10 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

11 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

11 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

12 horas hace

Esta web usa cookies.