Cultura Bíblica

Evangelio del 28 de enero del 2024: La autoridad de Jesús sobre los espíritus inmundos

Evangelio del 28 de enero 2024 según san Marcos (Mc 1, 21-28)

En aquel tiempo, se hallaba Jesús a Cafarnaúm y el sábado siguiente fue a la sinagoga y se puso a enseñar. Los oyentes quedaron asombrados de sus palabras, pues enseñaba como quien tiene autoridad y no como los escribas.

Había en la sinagoga un hombre poseído por un espíritu inmundo, que se puso a gritar: “¿Qué quieres tú con nosotros, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a acabar con nosotros? Ya sé quién eres: el Santo de Dios”. Jesús le ordenó: “¡Cállate y sal de él!” El espíritu inmundo, sacudiendo al hombre con violencia y dando un alarido, salió de él. Todos quedaron estupefactos y se preguntaban: “¿Qué es esto? ¿Qué nueva doctrina es ésta? Este hombre tiene autoridad para mandar hasta a los espíritus inmundos y lo obedecen”. Y muy pronto se extendió su fama por toda Galilea.

“Si yo expulso demonios es porque el Reino de Dios ha llegado”.

En el relato del evangelio se narra que Jesús expulsó a un demonio. ¿Quiénes en el pueblo podían expulsar demonios, los profetas, los maestros, los sacerdotes o cualquier persona?

Al inicio del tiempo ordinario acompañamos al Señor Jesús en los inicios de su ministerio en Galilea. El día de hoy nos ocupa un relato de exorcismo en la sinagoga de Cafarnaum. Jesús se dedicó a visitar las sinagogas de diversos pueblos para anunciar la llegada del Reino de los Cielos, este era la buena noticia que él proclamaba. Pero también realizaba algunas acciones a manera de señales que acreditaban esta llegada del Reino de Dios.

En algunos casos, Jesús sanaba algún enfermo, en otras ocasiones realizaba exorcismos. En alguna ocasión criticaban a Jesús por realizar estos signos de poder, y decían que Jesús expulsaba a los demonios por el poder de Beelzebú (cfr. Mc 3,22-30), príncipe de los demonios, a lo cual Nuestro Señor respondió que de ninguna manera era así pues el demonio no actuaría en contra de su propio dominio, incluso llegó a preguntarle a sus contrincantes, si yo expulso los demonios por el poder de Beelzebú ¿Por el poder de quién expulsan demonios sus discípulos? (Mt 12,27) Jesús aclaró con toda su fuerza, si yo expulso demonios es porque el Reino de Dios ha llegado.

Entonces, el exorcismo se realiza por el poder de Dios y lo realizan las personas a quienes Dios mismo ha dado esa autoridad. A lo largo de la historia del pueblo quienes detentaron la autoridad fueron los patriarcas, los jueces, los profetas, los levitas, los sacerdotes, los maestros de la Ley.

En tiempos de Jesús, a lo largo y ancho del Mediterráneo las comunidades judías eran presididas por consejos de ancianos, quienes debían procurar la presencia de maestros bien acreditados en el conocimiento de la Ley para interpretarla correctamente y así poder conducir a la comunidad a una vida justa.

El Señor Jesús, fue comparado en sus intervenciones en la sinagoga con los maestros de la Ley, a propósito de él decían, que hablaba con autoridad y no como los maestros de la ley. Después de un tiempo Jesús fue comparado con los profetas, pues aquello que decía se cumplía, sanaba enfermos y mostraba autoridad sobre los espíritus inmundos.

Mons. Salvador Martínez Ávila es biblista y exrector de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

La Virgen de Guadalupe y su vínculo con el Buque Escuela Cuauhtémoc

La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…

37 minutos hace

Papa León XIV pide unión frente a violencia en el mundo: “No a la guerra, sí al desarme”

El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…

1 hora hace

El Concilio de Nicea

Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…

2 horas hace

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

5 horas hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

5 horas hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

5 horas hace

Esta web usa cookies.