Cultura Bíblica

Evangelio 27 agosto 2023: El único que reconoció a Jesús como hijo de Dios fue…

Evangelio según san Mateo (16, 13-20)

En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?”. Ellos contestaron: “Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas”.

Él les preguntó: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?“. Simón Pedro tomó la palabra y dijo: “Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo”.

Jesús le respondió: “¡Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Ahora yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos”.

Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías.

Revelación de Dios

Hoy llegamos un relato muy importante en el conjunto de los evangelios; los cuatro nos presentan como centro el momento en el que Jesús pide a los discípulos definirse acerca de su identidad.

San Mateo, san Marcos y san Lucas lo hacen por medio de la pregunta: ¿Quién dicen ustedes que soy yo? (Mt 16,15; Mc 8,27-28; Lc 9, 18-21). San Juan, por su parte, lo hace por medio de la pregunta “¿También ustedes me van a dejar?” (Jn 6,67-68).

En todos los casos, Simón Pedro es quien responde afirmando el mesianismo de Jesús.

En San Mateo, que es el Evangelio que leemos hoy, ocupa la mayor parte el testimonio de Jesús hacia Simón Hijo de Jonás. Veamos a detalle este discurso: en primer lugar (v.17) Jesús aclara que el origen de la revelación es el Padre y no la naturaleza humana representada por la expresión “carne y sangre”; en un segundo momento (v.18-19), el estatus y la función de Simón Pedro, piedra de la Iglesia y poseedor de las llaves del Reino.

Con respecto al origen de la revelación vemos que ya en pasajes anteriores los discípulos reconocían que Jesús era el Hijo de Dios (Mt 14,33). Pero la fórmula exacta “tú eres el Mesías, el Hijo de Dios Vivo” nunca antes había aparecido.

Es precisamente a esta confesión de fe, tan bien formulada, a lo que se refiere el Señor con la frase: “Esto no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el Cielo”.

En efecto, encontramos en otros evangelios a Jesús reconocido por los espíritus inmundos, pero Él no permitía que ellos revelaran a los humanos su identidad (cfr. Mc 1,24-25).

San Marcos por su parte, afirma que la identidad de Jesús era una pregunta recurrente de todas las personas a lo largo de su ministerio, pero solamente al morir en la cruz, un soldado romano fue capaz de afirmar: “en verdad este es Hijo de Dios” (Mc 15,39).

Podemos concluir que la revelación de la identidad de Jesucristo no es resultado de la reflexión humana, sino revelación de Dios mismo.

Mons. Salvador Martínez Ávila es biblista y Rector de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

2 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

4 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

18 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

18 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

19 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

19 horas hace

Esta web usa cookies.