Cultura Bíblica

Evangelio 25 de junio: ¿Por qué Jesús insiste en no tener miedo?

Evangelio 25 de junio según san Mateo ( Mt. 10, 26-33)

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: “No teman a los hombres. No hay nada oculto que no llegue a descubrirse; no hay nada secreto que no llegue a saberse. Lo que les digo de noche, repítanlo en pleno día, y lo que les digo al oído, pregónenlo desde las azoteas.

No tengan miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Teman, más bien, a quien puede arrojar al lugar de castigo el alma y el cuerpo.

¿No es verdad que se venden dos pajarillos por una moneda? Sin embargo, ni uno solo de ellos cae por tierra si no lo permite el Padre. En cuanto a ustedes, hasta los cabellos de su cabeza están contados. Por lo tanto, no tengan miedo, porque ustedes valen mucho más que todos los pájaros del mundo.

A quien me reconozca delante de los hombres, yo también lo reconoceré ante mi Padre, que está en los cielos; pero al que me niegue delante de los hombres, yo también lo negaré ante mi Padre, que está en los cielos”.

¿Por qué Jesús insiste en no tener miedo?

En el Evangelio de este domingo 25 de junio, está en la parte central de la obra de San Mateo. Jesús ya había realizado un largo tiempo de ministerio en Galilea y entonces decide enviar a sus discípulos por delante de Él. Todo el capítulo diez de su Evangelio es un discurso de envío, donde trata varios temas relacionados con el servicio evangelizador. El discurso que leemos hoy puede dividirse en tres temas:

Los versículos 26-27 hablan sobre el tema de la predicación en secreto y la proclamación pública, a este respecto Jesús dice que tarde o temprano todo se hará público.

Los versículos 28-31 hablan sobre el tema de la confianza en la providencia de Dios. El argumento inicia pidiendo que no se tenga miedo a los que matan el cuerpo sino a aquellos que pueden matar el alma y el cuerpo enviándolos al infierno. Jesús, enseguida, usa la comparación entre el valor de un pajarillo y el de la vida de un hombre concluyendo que la vida del hombre vale mucho más que la de muchos pajarillos, y por tanto, esta confianza en la providencia nos brinda la seguridad. Para afianzar esto, Jesús afirma que hasta los cabellos de nuestra cabeza están contados.

El tercer tema está en los versículos 32-33 donde nos habla del testimonio del discípulo frente a los hombres en favor de Jesucristo. Nos podemos dar cuenta de que la parte central del discurso que leímos es el que tiene más versículos, por lo tanto, parece importarle más al evangelista el tema de la confianza en la Providencia de Dios.

Sin embargo, también debemos notar que en los versículos 26. 27. 28 y 31 Jesús pide a los discípulos no tener miedo. Entonces podríamos concluir que el tema principal del Evangelio del 25 de junio es que los discípulos superaran el miedo sobre la propagación de la Palabra de Dios, sobre la confianza en la Providencia y sobre dar testimonio de Jesucristo ante los hombres.

Mons. Salvador Martínez es rector de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.

Correo electrónico: scmsmtz7@gmail.com

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

Amor a Guadalupe y hombre de fe: el otro lado de Carlos Alcaraz, el tenista número 1 del mundo

Detrás de la fuerza y talento deportivo del tenista Carlos Alcaraz, número 1 del mundo,…

2 horas hace

Los adultos mayores son los que más votan

Todas las encuestas electorales señalan, que el sector de la población que más vota a…

6 horas hace

El Papa León XIV canonizó a los jóvenes san Carlo Acutis y san Pier Giorgio Frassati

El Papa León XIV canonizó a los jóvenes san Carlo Acutis y san Pier Giorgio…

21 horas hace

Punto crucial

Vaya mi gratutud enorme en a quienes portan un uniforme (militar, médico, técnico, deportivo) y…

1 día hace

Dos Papas, un llamado urgente

No es hacer algo ecológico, sino cambiar los estilos de vida, los modelos económicos y…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 7 de septiembre 2025

Somos llamados a la santidad. No podemos conformarnos con menos.

2 días hace

Esta web usa cookies.