Cultura Bíblica

Evangelio 21 de mayo 2023: ¿Es obligación ser discípulo de Jesús?

Evangelio según san Mateo (Mt 28, 16-20)

En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea y subieron al monte en el que Jesús los había citado. Al ver a Jesús, se postraron, aunque algunos titubeaban.

Entonces, Jesús se acercó a ellos y les dijo: “Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, pues, y enseñen a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándolas a cumplir todo cuanto yo les he mandado; y sepan que yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo”.

La ascensión del Señor y el mensaje a todas las naciones

El mandato de Jesús de ir y hacer discípulos a todas las gentes ¿significa que debían dirigirse a todas las naciones, o que es una obligación que todos y cada uno de los seres humanos sea discípulo de Jesús?

En el Evangelio del 21 de mayo 2023 celebramos el último encuentro de Jesús resucitado con sus apóstoles y su consecuente partida a los cielos, donde creemos que está sentado a la derecha del Padre. El libro de los Hechos de los Apóstoles (Hch 1,1-11) es el que nos narra el acontecimiento de la ascensión del Señor. En el pasaje del evangelio de San Mateo que leemos hoy tiene particular relieve el envío a la misión universal.

En el evangelio de San Marcos (Mc 16,15) el Señor envía a sus discípulos a todo el mundo y enseñar el evangelio a toda la creación. Jesús mira no solamente a la proclamación verbal, sino también al modo de vivir ya que la mayor parte de la creación entra en contacto con  la humanidad más allá de las palabras que el ser humano pronuncia.

El evangelio de San Juan (Jn 20,21),por su parte no especifica el destinatario ni la amplitud, Jesús se reduce a decir, “como el Padre me ha enviado los envío yo”.  

Por otra parte, el Señor Jesús, a lo largo de su ministerio en Galilea recalcó que Él había sido enviado a los hijos de Israel como razón para no atender las peticiones de una mujer siro fenicia (cfr. Mc 7,27).

Incluso los envíos que realizó en esa misma época, no eran envíos de alcance universal, sino solamente para las poblaciones que estaba a punto de visitar (Mt 10,9-14; Mc 6,6-13; Lc 9,1-6). Entonces resulta bastante claro que en el discurso que nos ocupa el día de hoy Jesús al hablar de “todas las gentes” se refiere a todas las naciones.

Cuando él desarrolló su ministerio se dedicó en particular a los judíos y ahora los apóstoles saldrán hacia todas las naciones. Sin embargo, hay otra posible interpretación, los envió para que cada persona se convierta, pero no por la fuerza. El Señor siempre respetó a quienes se resistieron a creer en Él, por este motivo no podemos pensar que a los apóstoles los enviara a aplicar un criterio distinto al que aplicó a lo largo de toda su vida.

¿Qué más podemos aprender del Evangelio del 21 de mayo 2023?

También te puede interesar: 6 pruebas de la Resurrección de Cristo

Mons. Salvador Martínez es rector de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.

Correo electrónico: scmsmtz7@gmail.com

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

17 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

1 día hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

1 día hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 días hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 días hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

2 días hace