Cultura Bíblica

Evangelio 2 de julio: ¿Hay relación entre hacer obras misericordiosas y recibir recompensa de Dios?

Evangelio 2 de julio san Mateo (Mt 10, 37-42)

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí.

El que salve su vida la perderá y el que la pierda por mí, la salvará.

Quien los recibe a ustedes me recibe a mí; y quien me recibe a mí, recibe al que me ha enviado.

El que recibe a un profeta por ser profeta, recibirá recompensa de profeta; el que recibe a un justo por ser justo, recibirá recompensa de justo.

Quien diere, aunque no sea más que un vaso de agua fría a uno de estos pequeños, por ser discípulo mío, yo les aseguro que no perderá su recompensa”.

¿Hay relación entre hacer obras misericordiosas y recibir recompensas de Dios?

En la segunda parte del discurso que escuchamos hoy se habla de acoger a los profetas pero tambien de recompensas ¿Hay relación entre hacer obras de misericordia y recibir recompensas de parte de Dios?

El Evangelio de esta ocasión nos presenta el final del discurso de Nuestro Señor Jesucristo para enviar a sus primeros discípulos delante de Él. A lo largo de dicho discurso habló el Señor del deber de predicar el Evangelio y de orar y ungir a los enfermos (Mt 10,7).

Habló sobre normas de comportamiento de los enviados como la completa confianza en la providencia y el ser portadores de paz (Mt 10,9-13). También avisó a los discípulos sobre rechazos y eventuales persecuciones (Mt 10,16-23).

A final de cuentas a los discípulos les está reservada la misma suerte que a su maestro (Mt 10,25). Para cerrar el discurso el Señor aborda dos temas. El primero de ellos es la confirmación del primer mandamiento, “amar a Dios sobre todas las cosas”, aplicado sobre sí mismo, por tanto el discípulo debe amar a Jesús sobre el amor a padres, hijos, y toda clase de posesiones incluso la propia vida porque “quien pierda la vida por mí, la encontrará” (Mt 10,37-39).

El segundo tema es sobre la recompensa merecida por aquellos que acojan o al menos den un vaso de agua a un enviado de Jesús (Mt 10,40-42). El contexto de la narración pone a los discípulos como destinatarios del discurso, sin embargo las últimas palabras del mismo se dirgen a los que recibirán a los discípulos.

La recompensa del discípulo no radica en bienes materiales sino en alcanzar o “encontrar” la vida. La recompensa de aquellos que los reciban no la especifica el Señor, pero es posible pensar en una recompensa semejante, porque toda persona que ha sido evangelizada, al madirar el Reino de los cielos en su corazón, se convierte en un enviado de Jesucristo tarde o temprano.

Concluimos que aceptar o acoger el Evangelio, que es la misma persona de Nuestro Señor Jesucristo, tiene por recompensa la vida eterna.

Mons. Salvador Martínez es rector de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.

Correo electrónico: scmsmtz7@gmail.com

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

3 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

3 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

4 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

4 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

5 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

11 horas hace

Esta web usa cookies.