Cultura Bíblica

Evangelio 10 de septiembre 2023: La corrección fraterna

Evangelio 10 de septiembre 2023, según san Mateo 18, 15-20

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Si tu hermano peca contra ti, repréndelo estando los dos a solas. Si te hace caso, has salvado a tu hermano.

Si no te hace caso, llama a otro o a otros dos, para que todo el asunto quede confirmado por boca de dos o tres testigos. Si no les hace caso, díselo a la comunidad, y si no hace caso ni siquiera a la comunidad, considéralo como un pagano o un publicano.

En verdad les digo que todo lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos.

Les digo, además, que si dos de ustedes se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, se lo dará mi Padre que está en los cielos. Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”.

¿Por qué Jesús después de hablar de tres pasos en la corrección fraterna dice que se debe uno alejar de aquella persona como si fuera un pagano? ¿No sería esto un acto de discriminación?

Una de las características más notorias del mensaje y la práctica cristiana es el ejercicio de la misericordia. Jesús nos mandó amar no solamente a los que nos aman sino también a los que nos odian, bendecir a los que nos maldicen, etc… (Lc 6,27-29).

Sin embargo, cometeríamos un error pensando que Jesús promueve una mentalidad amoral, o permisiva con respecto a la conciencia del bien y del mal. El Señor promovió una mentalidad de crecimiento y progreso al decirnos: “esfuércense por entrar por la puerta estrecha ya que ancha es la puerta y amplio es el camino que conduce al infierno” (Mt 7,13-14).

La conversión personal, así como la procuración de la conversión de nuestros semejantes es un asunto que ocupa a los profetas desde el Antiguo Testamento. Así se lo advirtió el Señor a Ezequiel: “si yo te mando corregir a un malvado y no le dices nada, morirá ciertamente por sus pecados, y tú serás culpable por no haberle comunicado mi palabra” (Ez 33,8).

Es muy cierto que Nuestro Señor Jesucristo se aproximó libremente y sin miedo a los pecadores, incluso se quedó a dormir en la casa del publicano Zaqueo (cfr. Lc 19,1-10). Pero la intención era llamarlos a la conversión. En el caso de nuestro relato de hoy es claro que uno debe hacer un camino de llamados a la conversión: a solas, acompañado por dos testigos y ante la comunidad.

Pero si alguien resiste persistentemente el llamado, entonces lo prudente es respetar sus decisiones y mantener una distancia cautelosa. Si en realidad hacemos caso a Nuestro Señor Jesucristo, nunca daremos por perdido a alguien mientras esté en este mundo, y no es ninguna discriminación alejarse de ambientes y personas que nos pueden ser perniciosas por sus costumbres.

Mons. Salvador Martínez Ávila es biblista y Rector de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

8 horas hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

9 horas hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

12 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

13 horas hace

¿Es verdad que son pocos los que se salvan?

Jesús llama al esfuerzo personal, la salvación no es una cuestión predeterminada para unos afortunados,…

14 horas hace

De los animadores que dieron vida a Mulán y El Rey León, llega “Jesús, Luz del Mundo”

Con un equipo creativo detrás de clásicos de Disney, la película "Jesús, Luz del Mundo",…

16 horas hace

Esta web usa cookies.