Cultura Bíblica

Evangelio 1 de diciembre 2024: “Se acerca la liberación”

Lectura del santo Evangelio del 1 de diciembre 2024 según San Lucas (21, 25-28. 34-36)

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y el oleaje, desfalleciendo los hombres por el miedo y la ansiedad ante lo que se le viene encima al mundo, pues las potencias del cielo serán sacudidas.

Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y gloria.

Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación.
Tened cuidado de vosotros, no sea que se emboten vuestros corazones con juergas, borracheras y las inquietudes de la vida, y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra.

Estad, pues, despiertos en todo tiempo, pidiendo que podáis escapar de todo lo que está por suceder y manteneros en pie ante el Hijo del hombre”.

Palabra del Señor.

“Se acerca la liberación”

El evangelio dice que estemos atentos cuando sucedan todos los cataclismos del mar y las estrellas, porque se acerca nuestra liberación ¿En qué sentido estamos presos o sometidos a esclavitud, como para hablar de liberación?

El texto que leemos este primer domingo de adviento proviene del evangelio de San Lucas y es una parte del discurso de Jesús sobre la ruina de Jerusalén, o también se le considera como el discurso sobre el fin de los tiempos (Lc 21,5-36).

De los versículos 5 al 19 Jesús aborda varias descripciones de persecuciones a las que someterán a sus discípulos, incluso llega a frases como “todos los odiarán por causa de mi nombre. Pero no perecerá ni un cabello de su cabeza”.

Más adelante (v.24) habla de la destrucción de Jerusalén y la consiguiente deportación de sus habitantes llevados cautivos por diversas naciones.

El discurso del Señor supone que las descripciones que hace implican tanto a judíos como a sus propios discípulos residentes en Jerusalén y el mundo greco romano de la época.

Por ello, resulta comprensible que Jesús hable posteriormente, en los versículos que hemos leído hoy (vv. 26-28), de que después de las calamidades sociales anunciadas vendrán cataclismos cósmicos y entonces deberán alzar la cabeza porque “se acerca la liberación”.

En una perspectiva no tan ligada a la caída de Jerusalén algunos manuscritos griegos antiguos ofrecen la variante “redención”, por tanto se leería: “levanten la cabeza porque se acerca su redención”.

El traductor de la Biblia de Jerusalén nos remite a la literatura paulina en la carta a los Romanos (Rm 3,24) donde el apóstol dice: “estos son justificados gratuitamente en virtud de la redención operada en Cristo Jesús”.

Pero la liberación de la que Jesús habla no solamente mira a un acto jurídico social, sino a la liberación total del mal de este mundo.

Más artículos: Evangelio 24 de noviembre 2024: El reino que no es de este mundo

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

Melodía para la paz

Donde hay música, disminuye la tentación del aislamiento y la violencia encuentra menos territorio fértil…

24 minutos hace

La fe de Fátima Bosch: la mexicana que conquistó Miss Universo y lo celebró agradeciendo a Dios

La mexicana Fátima Bosch ganó Miss Universo y lo agradeció a Dios y a la…

29 minutos hace

Iglesia a familias buscadoras: “Su dolor es el dolor de todos; no están solas”

La Arquidiócesis de México se reunió con familias buscadoras para escuchar su dolor, pedir perdón…

4 horas hace

¿De qué trata el nuevo libro del Papa León XIV?

La fuerza del Evangelio, el nuevo libro del Papa León XIV que explica la fe…

8 horas hace

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

1 día hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

1 día hace