Cultura Bíblica

¿El Hijo del hombre ha sido glorificado y Dios ha sido glorificado en él?

Nos resulta un poco extraño que en esta segunda mitad del tiempo de pascua regresemos a un texto
acontecido durante la última cena. Particularmente nos llama la atención el hecho de que se trate de
un discurso dicho por Nuestro Señor Jesucristo en el contexto de la traición de Judas.

Esto nos da ocasión de hablar del concepto de la “glorificación”. Ya desde el Antiguo Testamento se usó la expresión la “gloria de Dios” como el medio de manifestación de Dios ya que él no puede ser
comparado con nada de este mundo.

En el monte Sinaí Dios manifestó su gloria por medio de truenos y relámpagos (Ex 19,16) que dejaron al pueblo lleno de temor. El pueblo mismo pidió a Moisés que mejor él hablara con Dios y les comunicara sus mensajes (Ex 20,19-20).

Más adelante, pedirle a alguien dar gloria a Dios es pedirle que diga la verdad (cfr. Jos 7,19). En el Nuevo Testamento se recoge esta tradición veterotestamentaria y entonces se aplica la máxima manifestación de Dios a la muerte de Jesús en la cruz.

Cuando en el evangelio de hoy se escucha a Jesús decir: “ahora ha sido glorificado el Hijo del hombre y Dios ha sido glorificado por medio de él” se refiere exactamente a la interpretación de la pasión muerte y resurrección de Nuestro Señor como la máxima manifestación de su divinidad. Al momento de irse Judas, se entiende para llamar a los captores de Jesús, ya no había vuelta atrás.

Este modo de hablar de los primeros cristianos se extendió también al martirio. San Pablo en la carta a los
corintios (1Co 13,4) dice que si entregara su cuerpo para ser “glorificado”, pero no tiene amor, de nada
le aprovecharía. Fuera de la espiritualidad cristiana, la cruz y el morir por causa del evangelio no son
relacionados con la glorificación.
Por supuesto que también la glorificación implica la resurrección. Los
que mueren con Cristo resucitarán con él gloriosos.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

Un adolescente se quitó la vida influenciado por la IA: ¿qué podemos aprender los padres?

El caso de un adolescente que se quitó la vida tras enamorarse de un chatbot…

5 minutos hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 16 de noviembre 2025

La esperanza cristiana no es ingenuidad, es valentía. Y la perseverancia… es el otro nombre…

56 minutos hace

De una infancia caótica a la NASA: cómo un joven católico encontró la fe en su camino

De niño Patrick veía el espacio exterior como un escape al caos personal y de…

16 horas hace

Quién es y cómo era Ernesto Baltazar, sacerdote hallado sin vida en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán confirmó el hallazgo del cuerpo del padre Ernesto Hernández Vilchis y…

17 horas hace

“Amamos a México, queremos paz y no callaremos ante lo que está mal”: Obispos

Los obispos mexicanos rechazan la lógica de confrontación y piden unir esfuerzos para sanar al…

18 horas hace

“Nos desnudaron con IA”: el caso en Zacatecas que revela la nueva violencia sexual digital

En Zacatecas, cientos de estudiantes fueron desnudados con IA . Es la nueva cara de…

1 día hace