Cultura Bíblica

¿El Hijo del hombre ha sido glorificado y Dios ha sido glorificado en él?

Nos resulta un poco extraño que en esta segunda mitad del tiempo de pascua regresemos a un texto
acontecido durante la última cena. Particularmente nos llama la atención el hecho de que se trate de
un discurso dicho por Nuestro Señor Jesucristo en el contexto de la traición de Judas.

Esto nos da ocasión de hablar del concepto de la “glorificación”. Ya desde el Antiguo Testamento se usó la expresión la “gloria de Dios” como el medio de manifestación de Dios ya que él no puede ser
comparado con nada de este mundo.

En el monte Sinaí Dios manifestó su gloria por medio de truenos y relámpagos (Ex 19,16) que dejaron al pueblo lleno de temor. El pueblo mismo pidió a Moisés que mejor él hablara con Dios y les comunicara sus mensajes (Ex 20,19-20).

Más adelante, pedirle a alguien dar gloria a Dios es pedirle que diga la verdad (cfr. Jos 7,19). En el Nuevo Testamento se recoge esta tradición veterotestamentaria y entonces se aplica la máxima manifestación de Dios a la muerte de Jesús en la cruz.

Cuando en el evangelio de hoy se escucha a Jesús decir: “ahora ha sido glorificado el Hijo del hombre y Dios ha sido glorificado por medio de él” se refiere exactamente a la interpretación de la pasión muerte y resurrección de Nuestro Señor como la máxima manifestación de su divinidad. Al momento de irse Judas, se entiende para llamar a los captores de Jesús, ya no había vuelta atrás.

Este modo de hablar de los primeros cristianos se extendió también al martirio. San Pablo en la carta a los
corintios (1Co 13,4) dice que si entregara su cuerpo para ser “glorificado”, pero no tiene amor, de nada
le aprovecharía. Fuera de la espiritualidad cristiana, la cruz y el morir por causa del evangelio no son
relacionados con la glorificación.
Por supuesto que también la glorificación implica la resurrección. Los
que mueren con Cristo resucitarán con él gloriosos.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

“Dejad que los niños se acerquen a mí: los 12 mil niños”

Poner a los niños en el centro calma la prepotencia de nuestra fuerza bruta, de…

1 hora hace

Pablo Escobar y los patrones de la brujería

Así como existen las religiones establecidas, que aportan valores para el bien social, también el…

1 hora hace

¿Cuál es la diferencia entre latría, hiperdulía, protodulía y dulía?

La Iglesia Católica distingue claramente entre los tipos de culto: latría, hiperdulía, protodulía y dulía,…

3 horas hace

¿Por qué venerar a los santos no es idolatría? ¡Que no te engañen!

Venerar a los santos no es adorar imágenes. En la Iglesia Católica, la veneración es…

6 horas hace

Miss Costa Rica cumple promesa y lleva su corona a la Virgen de Los Ángeles

La nueva reina de Miss Universe Costa Rica agradeció a Dios y a Virgen de…

8 horas hace

Fuertes lluvias en CDMX: recomendaciones para proteger iglesias

En un comunicado, la Arquidiócesis Primada de México hizo una serie de recomendaciones preventivas y…

9 horas hace

Esta web usa cookies.