Cultura Bíblica

El Buen Pastor da la vida por sus ovejas

El Buen Pastor

En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: “Yo soy el Buen Pastor. El Buen Pastor da la vida por sus ovejas. En cambio, el asalariado, el que no es el pastor ni el dueño de las ovejas, cuando ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; el lobo se arroja sobre ellas y las dispersa, porque a un asalariado no le importan las ovejas. Yo soy el Buen Pastor, porque conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí, así como el Padre me conoce a mí y yo conozco al Padre. Yo doy la vida por mis ovejas. Tengo además otras ovejas que no son de este redil y es necesario que las traiga también a ellas; escucharán mi voz y habrá un solo rebaño y un solo pastor. El Padre me ama porque doy mi vida para volverla a tomar. Nadie me la quita; yo la doy porque quiero. Tengo poder para darla y lo tengo también para volverla a tomar. Este es el mandato que he recibido de mi Padre”.

El Buen Pastor da la vida por sus ovejas

Los últimos domingos del tiempo de Pascua están dedicados, en especial, a profundizar el liderazgo misterioso del Señor Jesús para con la comunidad cristiana. Una de las comparaciones que usó para hablar de este liderazgo es el del Buen Pastor. Ya en el libro del profeta Ezequiel (34) se denunciaba a los malos pastores porque estaban constantemente ausentes o inoperantes, o bien, porque explotaban a las ovejas.

Jesús, en su discurso, no retoma ninguna de estas dos acusaciones, es Buen Pastor porque da la vida por las ovejas. Una primera imagen, que aprovecha y declara, es que cuando el pastor ve venir a los lobos o a los ladrones no abandona al rebaño. Otra afirmación es que el Buen Pastor saca a las ovejas por la puerta y las lleva a campos abundantes. Una tercera afirmación es el mutuo conocimiento entre el pastor y las ovejas porque ellas conocen su voz.

Detengámonos en la expresión “el Buen Pastor de la vida por sus ovejas”. La primera forma en que Jesús, el Hijo de Dios, da la vida por nosotros está en haber abandonado su condición divina para encarnarse. La segunda forma es que Jesús desarrolló un ministerio durante varios años en que visitó muchas poblaciones llevando la Buena Noticia de la llegada del Reino de Dios, sanando enfermos y liberando endemoniados.

El don más absoluto de su propia vida fue su Pasión y Muerte, las cuales quedaron integradas a la vida de la Iglesia en el sacramento de la Eucaristía, el Cuerpo y la Sangre del Señor entregados para la salvación del mundo. De ninguna manera podemos afirmar que el Señor haya intentado suicidarse, o haya provocado su muerte como alternativa a su depresión o fracaso. Jesús conocía a sus contemporaneos y aceptó donarse, incluso a través de una muerte violenta e injusta.

Con este don de sí mismo Jesús selló la Nueva Alianza, esta Alianza en su propia muerte atrajo a la multitud de pueblos no judíos a la salvación y éste sería el primer significado de aquello que dijo el Señor: “tengo también otras ovejas y las traeré para que formen un solo rebaño”.

Mons. Salvador Martínez es rector de la Basílica de Guadalupe 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

6 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

12 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

12 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

14 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

22 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

22 horas hace

Esta web usa cookies.