Cultura Bíblica

“Con el dinero tan lleno de injusticias háganse amigos que los reciban en el cielo”

“Con el dinero tan lleno de injusticias háganse amigos que los reciban en el cielo” ¿Se puede tomar
esta frase de Jesús como una forma compensatoria para aquellos que roban, explotan o defraudan a
otros, al fin con una parte de ese dinero pueden hacer obras de beneficencia?

Continuamos acompañando a Nuestro Señor en su subida a Jerusalén. La enseñanza de hoy puede
prestarse a interpretaciones incorrectas si no leemos a fondo las palabras de Jesús o si las sacamos de
su contexto.
El texto inicia con una parábola, debemos tomar en cuenta que es una parábola y no una
anécdota. Jesús elaboró el argumento y los personajes, estos no son el recuento de acontecimientos
reales.

La parábola no pretende ser un ejemplo de comportamiento ético intachable, al contrario,
pretende enseñarnos el proceder de los hijos de las tinieblas que “suelen ser más hábiles en sus
negocios que los hijos de la luz”.

Por tanto, no es una recomendación o aliento para que las personas roben, mientan o defrauden a sus patrones, como lo hace el mal administrador. Ciertamente puede darse el caso de que con dinero de dudosa procedencia puedan hacerse obras buenas, porque el dinero en sí no es bueno o malo, siempre es un instrumento para adquirir bienes o servicios y en ese sentido, es que Jesús dice: “con el dinero tan lleno de injusticias háganse amigos que los reciban en el cielo”.

Tal vez valdría la pena recordar lo que el mismo Jesús había dicho un poco antes en el mismo evangelio: “cuando des un banquete no invites a tus amigos o parientes, más bien invita a los pobres y lisiados… que no pueden invitarte a su vez, entonces recibirás tu recompensa en el cielo”. (cfr. Lc 14,13-14).

El criterio de Jesús es usar los instrumentos materiales con el fin de alcanzar la vida eterna, no la promoción del robo, la estafa y el engaño.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

¿Por qué el Vaticano pidió no llamar “Corredentora” a la Virgen María?

El Vaticano publicó la Nota Doctrinal Mater populi fidelis, que ofrece claridad sobre los títulos…

15 horas hace

¿Es posible esperar la paz en México hoy?

“Cuando la justicia vacila, la paz se convierte en un espejismo. Fortalecer la verdad y…

1 día hace

Ejecución de cristianos: Papa León XIV y D. Trump

Exijamos protección, depuración de instituciones y una conversión colectiva en aras de construir justicia y…

2 días hace

Las llaves que no se entregan: claves para prevenir el abuso infantil

Una clave para prevenir el abuso infantil es recordar que la confianza entre padres no…

2 días hace

Así quedó la Basílica de San Benito tras su reapertura en Nursia, Italia

La reconstrucción de la Basílica de San Benito en Nursia refleja el poder de la…

2 días hace

La Capilla del Cerrito: El corazón del milagro de las rosas en el Tepeyac

La Capilla de las Rosas, en la cima del Cerrito del Tepeyac, recuerda el lugar…

2 días hace