No queda claro por qué hay conflicto entre el seguimiento de Jesús y las demás obligaciones afectivas
con los familiares: ¿Cargar con la cruz de cada día significa no amar a los que nos son más cercanos?
Iniciamos el tercer mes después de haber regresado al tiempo ordinario y de haber iniciado la lectura,
dentro del evangelio de san Lucas, de los pasajes en la subida a Jerusalén.
Particularmente el día de hoy debemos tener claro que el Señor Jesús. A lo largo de su subida a Jerusalén se dedicó a purificar el modo de pensar, hablar y proceder de los suyos, porque ciertamente no es lo mismo conocer a Jesús que pensar como él, o pensar como Dios.
Ya desde el Antiguo Testamento, se enunció como el primer mandamiento este: “No tendrás otros dioses fuera de mí” (Ex 20,2; Dt 5,7), también con otra formulación como esta: “amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente” (Mt 22,37; Cfr Dt 6,5).
Si miramos la enseñanza de Jesús desde esta perspectiva comprenderemos que Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre, está poniendo claro el asunto de las prioridades.
El lugar de Dios solamente Dios lo puede ocupar, al seguir a Jesús no se está siguiendo solamente a un gran profeta, a un iluminado, se está siguiendo al Hijo de Dios, Dios de Dios y por tanto el amor a toda creatura debe subordinarse al amor de Dios.
La interpretación de cargar con la cruz e ir en pos de Jesús es otra formulación del primer mandamiento. Amar a Jesús es amar a Dios y a partir de esa prioridad se comprenden todas las demás obligaciones afectivas y morales de la vida.
El 23 de octubre los reyes de Inglaterra harán una visita de Estado al Vaticano…
El Señor de los Milagros nació en Lima en el siglo XVII y hoy su…
Jesús nos enseña que la oración no es una opción para los momentos de emergencia;…
Para la Iglesia Católica, evangelizar no es una tarea opcional, sino la razón misma de…
El Domund es una jornada significativa para la Iglesia católica, pues recuerda la vocación misionera…
Cuando un misionero se hace uno con los pueblos de misión, conoce los sufrimientos de…