Cultura Bíblica

Bienaventuranzas: Diferencias y similitudes entre san Lucas y san Mateo

Del santo Evangelio según san Lucas: 6, 17, 20-26 

En aquel tiempo, Jesús descendió del monte con sus discípulos y sus apóstoles y se detuvo en un llano. Allí se encontraba mucha gente, que había venido tanto de Judea y de Jerusalén, como de la costa de Tiro y de Sidón. Mirando entonces a sus discípulos, Jesús les dijo: “Dichosos ustedes los pobres, porque de ustedes es el Reino de Dios. Dichosos ustedes los que ahora tienen hambre, porque serán saciados. Dichosos ustedes los que lloran ahora, porque al fin reirán. Dichosos serán ustedes cuando los hombres los aborrezcan y los expulsen de entre ellos, y cuando los insulten y maldigan por causa del Hijo del hombre. Alégrense ese día y salten de gozo, porque su recompensa será grande en el cielo. Pues así trataron sus padres a los profetas. Pero, ¡ay de ustedes, los ricos, porque ya tienen ahora su consuelo! ¡Ay de ustedes, los que se hartan ahora, porque después tendrán hambre! ¡Ay de ustedes, los que ríen ahora, porque llorarán de pena! ¡Ay de ustedes, cuando todo el mundo los alabe, porque de ese modo trataron sus padres a los falsos profetas!”

Bienaventuranzas de san Lucas y san Mateo

Existen varias versiones de las bienaventuranzas, unas en san Mateo y otras en san Lucas, ¿en qué se parecen y en qué se diferencian?

Los parecidos

Los parecidos que encontramos entre las bienaventuranzas de san Mateo (Mt 5,3-12) y las de san Lucas son que ambos conjuntos sirven para abrir un discurso más prolongado, en san Mateo se conoce como el Sermón de la montaña (Mt 5-7) y en san Lucas como el sermón de la llanura (Lc 6,20-49).

Ambos conjuntos inician con la bienaventuranza a los pobres. Coinciden además en otra que es sobre aquellos que pasan hambre, pues serán saciados.

Otras dos de las que leemos hoy en san Lucas contienen otras palabras, pero son muy semejantes: Mientras san Mateo habla de los que sufren, san Lucas habla de los que lloran; y en la última de las bienaventuranzas ambos hablan sobre persecuciones, calumnias y maltratos por causa de Jesús (el Hijo del hombre), en ambas habla de la gran recompensa en el Cielo.

Las diferencias

Las diferencias son las siguientes: San Mateo nos da ocho bienaventuranzas mientras san Lucas nos da solamente cuatro.

San Lucas contrapone las cuatro bienaventuranzas a cuatro ‘ayes’ que se oponen diametralmente a las bienaventuranzas: pobres-ricos; los que lloran-los que ríen; los hambrientos-los hartos; los perseguidos-los bien aceptados.

San Lucas establece muy fuertemente la distancia entre el ahora y el momento final, a los que les va mal ahora después les irá bien, en cambio, a los que les va bien ahora les irá mal después. San Mateo, en cambio, solo en algunas de las bienaventuranzas ocupa esta distinción entre el ahora y el después.

Difieren un poco en los dos contextos, ya que san Mateo prácticamente nos presenta a Jesús como el nuevo Moisés, que desde la montaña dicta la Ley de la Nueva Alianza.

El contexto de san Lucas no es tan intenso en el sentido de la Nueva Alianza, pero sí insiste en la novedad de la moral cristiana con respecto a los valores de este mundo, los cuales carecen de consistencia, porque se sustentan solo en el goce presente sin tener en cuenta el gozo definitivo de la vida eterna.

 

Mons. Salvador Martínez es rector de la Basílica de Guadalupe. 

 

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

1 hora hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

1 día hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

Esta web usa cookies.