Convicciones

¿Qué está en disputa en las elecciones locales?

En general  nivel nacional se desconoce lo que está en disputa en las elecciones de los estados y municipios. Con frecuencia en los propios estados no se conoce con exactitud los cargos de elección popular por los que se compite.

El próximo 2 de junio a más de la elección federal habrá elecciones en las 32 entidades federativas. En nueve por la gobernatura, en 31 por los diputados del Congreso del estado, solo en Coahuila no habrá, en 30 por presidentes municipales, sindicaturas y regidurías, solo en Durango y Veracruz no habrá.  

A continuación se presenta los cargos de elección popular que están en juego en cada una de las entidades de la federación. Esto con el propósito de que se conozca lo que se disputa en cada una de ellas.    

Aguascalientes: 27 diputaciones locales; 11 presidencias municipales; 7 sindicaturas; 86 regidurías.

Baja California: 25 diputaciones locales; 7 presidencias municipales; 8 sindicaturas; 83 regidurías

Baja California Sur: 21 diputaciones locales; 5 presidencias municipales; 8 sindicaturas, 48 regidurías.  

Campeche: 35 diputaciones locales; 13 presidencias municipales; 28 sindicaturas; 110 regidurías.

Coahuila:  38 presidencias municipales; 76 sindicaturas; 402 regidurías.

Colima: 25 diputaciones locales;10 presidencias municipales; 10 sindicaturas: 94 regidurías

Chiapas: 1 gubernaturta; 40 diputaciones locales;123 presidencias municipales; 123  sindicaturas; 866 regidurías.  

Chihauhua: 33 diputaciones locales; 67 presidencias municipales; 67 sindicaturas; 714 regidurías.  

Ciudad de México: 1 jefatura de gobierno; 86 diputaciones locales; 16 alcaldías; 204 concejalías.

Durango: 25 diputaciones locales.

Guanajuato: 1 gubernaturta; 36 diputaciones locales; 46 presidencias municipales; 52 sindicaturas; 418 regidurías.

Guerrero: 46 diputaciones locales;54 presidencias municipales; 86 sindicaturas; 604 regidurías.

Hidalgo: 30 diputaciones locales; 84 presidencias municipales; 98 sindicaturas; 912 regidurías.

Jalisco: 1 gubernaturta; 38 diputaciones locales; 125 presidencias municipales; 125 sindicaturas; 1231 regidurías.

Estado de México: 75 diputaciones locales; 125 presidencias municipales; 138 sindicaturas; 966 regidurías.

Michoacán: 40 diputaciones locales; 112 presidencias municipales; 112 sindicaturas; 873 regidurías.

Morelos: 1 gubernaturta; 20 diputaciones locales; 33 presidencias municipales; 33 sindicaturas; 153 regidurías.

Nayarit: 30 diputaciones locales; 20 presidencias municipales; 20 sindicaturas; 200 regidurías.

Nuevo León: 42 diputaciones locales; 51 presidencias municipales; 77 sindicaturas; 471 regidurías.

Oaxaca:  42 diputaciones locales; 153 presidencias municipales; 188 sindicaturas; 916 regidurías.

Puebla: 1 gubernatura; 41 diputaciones locales; 217 presidencias municipales; 217 sindicaturas; 1818 regidurías.

Querétaro: 25 diputaciones locales; 18 presidencias municipales; 38 sindicaturas; 148 regidurías.

Quintana Roo: 25 diputaciones locales; 11 presidencias municipales; 11 sindicaturas; 117 regidurías.

San Luis Potosí: 27 diputaciones locales; 58 presidencias municipales; 64 sindicaturas; 387 regidurías.

Sinaloa: 40 diputaciones locales; 20 presidencias municipales; 20 sindicaturas; 165 regidurías.

Sonora: 33 diputaciones locales; 72 presidencias municipales; 72 sindicaturas; 490 regidurías.

Tabasco: 1 gubernatura; 35 diputaciones locales; 17 presidencias municipales; 17 sindicaturas; 51 regidurías.

Tamaulipas: 36 diputaciones locales; 43 presidencias municipales; 57 sindicaturas; 405 regidurías.

Tlaxcala: 25 diputaciones locales; 60 presidencias municipales; 60 sindicaturas; 350 regidurías.

Vercaruz: 1 gubernatura; 50 diputaciones locales.

Yucatán: 1 gubernatura; 35 diputaciones locales; 106 presidencias municipales; 106 sindicaturas; 587 regidurías.

Zacatecas: 30 diputaciones locales; 58 presidencias municipales; 58 sindicaturas; 547 regidurías.

Más artículos del autor: La brecha entre las candidatas se reduce

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Compartir
Publicado por
Rubén Aguilar

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

3 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

4 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

5 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

10 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

12 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.