El hallazgo del campo de exterminio y entrenamineto del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, ha provoco en México y en todo el mundo el escándalo, la indignación y el dolor.

Son muchos los que nos preguntamos cómo puede suceder estos hechos en el siglo XXI y también que ninguna autoridad, local, estatal y federal, se haya dado cuenta de lo que ahí ocurría. Es una organización de la sociedad civil, un grupo de madres buscadoras, quien dio con el sitio.

Ante estos acontecimientos, la Conferencia del Epsicopado Mexicano (CEM) se ha pronunciado y expresa su indignación y dolor “ante el reciente decubrimiento de un campo de entrenamiento y exterminio del crimen organizado (…) este hallazgo que inluye crematorios clandestinos, constituye una de las expresiones más crueles de maldad y miseria humana que hemos precenciado en nuestro país”.

Los obispos señalan “que estos hallazgos ponen en evidencia la omisión irresponsable de autoridades gubernamentales de los tres niveles ante uno de los problemas más críticos que enfrenta el país: la desaparición de personas. Esta realidad exige una respuesta inmediata, contundente y coordinada del Estado mexicano”.

Y denuncian “con profunda preocupación que existan muchos lugares como este en nuestra nación, los cuales son sitios donde se han cometido los más graves delitos contra la humanidad. Estos actos atentan directamente contra la dignidad sagrada de la persona humana creada a imagen y semejanza de Dios”.

Manifiestan su “extrañamiento porque mientras se  presume que bajan un 15% los asesinatos dolosos, se trata de ocultar que crecen un 40% las desapariciones. Desafortunadamente la mayor parte de estas víctimas son nuestros jóvenes”.

Los obispos con claridad reconocen y exaltan “la extraordinaria labor de las madres buscadoras y distintas organizaciones ciudadanas que, impulsadas por su dolor, valentía y tenacidad, son las que verdaderamente consiguen avances en la búsqueda de sus seres queridos y realizan hallazgos decisivos que mantienen vivo el clamor por la justicia. Su testimonio nos interpela a todos como sociedad”.

La CEM exorta a la autoridaes: a) Investigar exhaustivamente estos hechos con transparencia y eficacia; b) Dejar de evadir su responsabilidad o de intentar ocultar esta realidad; c) Fortalecer urgentemente, entre los tres niveles de gobierno los mecanismos de búsequeda e identificación de personas desaparecidas; d) Implementar políticas efectiva que prevengan estos crímenes atroces y garanticen la no repetición: e) Romper definitivamente con las alianzas que pudieran existir entre el crimen organizado y algunos amibentes políticos para liberar a México de esta decadencia moral”.

Los obispos ofrecen su participación en espacios “de diálogo y colaboración para atender esta crisis humanitaria, acompañar a las víctimas, y contribuir a la recosntrucción del tejido social tan lastimado por estos actos de violencia extrema”.

El posicionamiento de los obispos del pasado 12 de marzo termina con “la Iglesia Católica en México renueva su compromiso de ser voz de los que no tienen voz y de colaborar incansablemente en al construcción de un país donde prevalezca la justicia, la verdad, y el respeto irrestricto a la dignidad humana”.

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

¿Por qué no debemos comparar a los papas?

El Papa León XIV no es una réplica de Francisco, sino un fruto distinto del…

10 horas hace

La belleza de llamarse León

La importancia de llamarse León está en su continuidad apostólica y en su servicio firme…

10 horas hace

Un León contra el maligno

Si la Iglesia deja de ser misionera y no toma la iniciativa de perseguir al…

11 horas hace

Las frases más destacadas del primer discurso del Papa León XIV

El Papa León XIV envió desde la Basílica de San Pedro un mensaje al mundo,…

12 horas hace

Oración por el nuevo Papa León XIV, Robert Prevost

Oración por el nuevo Papa Robert Prevost, para que el Espíritu Santo lo guíe en…

13 horas hace

Primer discurso del Papa León XIV, Robert Prevost (texto completo)

El primer discurso de Robert Francis Prevost, quien ha sido nombrado como el nuevo Papa…

14 horas hace

Esta web usa cookies.