Convicciones

México a nivel de África en el Índice de Estado de Derecho

En el Índice de Estado de Derecho 2024, México se ubica en la posición 118 de 142 países contemplados por la organización Proyecto de Justicia Mundial (WJP, por sus siglas en inglés).

La organización utiliza una serie de indicadores a los que otorga un puntaje, para establecer el índice. Y en cada uno de estos indicadores México ocupa las últimas posiciones, que se han deteriorado en los años recientes.

Nuestro país en todos los indicadores está al nivel de los países de África y por debajo de buena parte de las naciones de América Latina y el Caribe.

En el índice general México tiene un puntaje de 0.41, que para ubicarlo en su dimensión está por debajo de Honduras y Angola e igual a Guinea, Nigeria y República del Congo. En materia de Estado de Derecho ese es el lugar de nuestro país.

Los mejor evaluados son Dinamarca con un porcentaje de 0.90, Noruega con 0.89, Finlandia con 0.87, Suecia con 0.86 y Alemania con 0.83. Nuestro país está años luz en comparación a estas naciones.

México en el índice de “ausencia de corrupción” tiene un porcentaje de 0.27, que lo sitúa en el lugar 132 de 142. A la par que Kenia, Madagascar y Uganda. 

Solo para comparar la distancia que nos separa con los mejores anotar que el porcentaje de Dinamarca es de 0.95, el de Noruega de 0.94, el de Singapur 0.92, el de Suecia de 0.91 y el de Finlandia de 0.90.

En el indicador “”orden y seguridad” nuestro país tiene un porcentaje de 0.52, que lo sitúa en el lugar 133 de 142. Este indicador señala el grado que una sociedad garantiza la seguridad de las personas y sus bienes.

Otro indicador es “”justicia civil” en el que México tiene un porcentaje del 0.37 y el lugar 131. Mide si la población puede resolver sus quejas de manera eficaz a través el sistema de justicia civil.        

Y cuando se mide si la justicia civil es libre de discriminación, la valoración es todavía peor con un porcentaje del 0.24 y el lugar 138.

Con relación a la justicia penal el porcentaje es de 0.25 y el lugar 134. Y si la investigación criminal es eficaz tiene 0.17 y el lugar 140. El peor de todos los indicadores.

De acuerdo a Proyecto de Justicia Mundial (WJP) en los últimos años México ha caído en todos los indicadores que miden el Estado de Derecho y ocupa peores lugares.

Para elaborar su informe la organización entrevistó a 214 000 hogares en todos los países contemplados y también a especialistas.

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

La miniserie de Netflix que habla del amor y la realidad de ser madre soltera

Las cosas por limpiar sigue siendo una miniserie vigente que muestra la resiliencia y el…

10 horas hace

¿Qué significa realmente la castidad y cómo vivirla?

La castidad es una virtud que no se relaciona solo con la sexualidad ni es…

10 horas hace

Día de ayuno y oración por la paz, lo que debes saber

Puedes pedir a Dios, con tus propias palabras, que reine la paz en cada corazón,…

11 horas hace

Canonización de Carlo Acutis: fecha, lugar, rito y todo lo que debes saber

Carlo Acutis, también llamado "santo millennial", será canonizado el mismo día que el beato Pier…

15 horas hace

¿Qué es un monaguillo y cuál es su función en la Misa?

Ser monaguillo es servir en el altar, crecer en la fe y descubrir a Cristo.…

16 horas hace

¿Por qué Jesús dijo que era Hijo del Hombre?

El título que Jesús se atribuye no es solo una definición teológica, sino una invitación…

18 horas hace

Esta web usa cookies.