Aviñón, Francia. Lo que se conoce como “Los papas de Aviñón”, tienen dos etapas, la primera va de 1309 a 1377, y la segunda de 1378 a 1423. En la historia de la Iglesia católica, los papas de la primera se consideran como legítimos, pero los de la segunda son parte de lo que se llama el Cisma de Occidente.

– Primera etapa

El papa Clemente V (1305-1314), legítimamente elegido por un cónclave en Roma, por su cercanía y lealtad al rey de Francia, Felipe IV, provoca reacciones en contra entre los cardenales italianos.  En 1309, toma la decisión de trasladar su residencia a Aviñón, en el sureste de Francia, para obtener la protección de la monarquía francesa.

Los papas de la primera etapa de Aviñón fueron: Clemente V (1305-1314); Juan XXII (1316-1334); Benedicto XII 1334-1342); Clemente VI (1342-1352); Inocencio VI (1352-1362); Urbano V (1362-1370) y Gregorio XI (1370-1378), quien regresa la sede a Roma.

Estos siete papas, aunque no residieron en Roma, siempre se les consideró legítimos sucesores de san Pedro, y contaban con el apoyo oficial de cardenales y reyes de Europa. En este período de 67 años fue decisiva la influencia de la monarquía francesa sobre la marcha de la Iglesia católica y el papado.

– Segunda etapa

En 1376, Gregorio XI deja Aviñón y regresa la sede del papado a Roma, y aquí llega en enero de 1377. Tras su muerte en 1378, un año después de instalarse en Roma, un cónclave de dieciséis cardenales se reúne para elegir a un nuevo papa. La multitud en Roma quería la elección de un italiano, y el cónclave elige a Urbano VI como nuevo papa. Luego, un grupo de cardenales franceses se arrepiente de su decisión, y en cuestión de semanas regresan a Aviñón, y anulan sus votos, con el argumento de no fue una elección libre porque fueron intimidados por la turba romana.

Ya en Aviñón eligen a un nuevo papa, Clemente VII (1378-1394). Esto crea una situación nueva en la que ahora existen dos papas, el de Roma y el de Aviñón. Así se establece el Cisma de Occidente o el Gran Cisma. El último papa de Aviñón, Benedicto XIII (1395-1417), perdió la mayor parte de su apoyo en 1398, incluido el de Francia. Tras cinco años asediado por los franceses, huye a Perpiñán en 1403. El cisma concluyó en 1417, cuando el Concilio de Constanza resuelve la división y se elige al papa Martín V que es aceptado por Roma y Aviñón.

En su momento, los reinos de Francia, Nápoles, Castilla, Aragón, Navarra, Flandes y Escocia reconocieron a Clemente VII como papa, mientras que Inglaterra, los reinos de Italia y el Sacro Imperio Romano Germánico reconocieron al papa Urbano VI en Roma. Clemente VII solicitó ayuda militar a la monarquía francesa para intentar arrebatarle los Estados Pontificios a Urbano VI y forzar su reconocimiento universal como papa. Sin embargo, todos sus intentos fracasaron, y murió en 1394 sin lograr su objetivo. 

@RubenAguilar

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Compartir
Publicado por
Rubén Aguilar

Entradas recientes

Misas en otros idiomas en la CDMX: horarios e iglesias donde puedes asistir

La Arquidiócesis de México ofrece misas en varios idiomas para acercar la fe a comunidades…

41 minutos hace

Metanoia CDMX 2025: “Una experiencia que cambia vidas, para cada católico”

Los congresos de Metanoia incluyen momentos de alabanza, adoración, predicaciones, testimonios, oración de intercesión y…

5 horas hace

Los 4 Fantásticos: un heroico filme que defiende la vida y la familia

Entre batallas y peligros, los 4 Fantásticos muestran que el verdadero poder no está únicamente…

6 horas hace

Pueblos indígenas: guardianes de la memoria y del futuro

Reconocer el valor de los pueblos originarios implica mucho más que admirar su folclore o…

2 días hace

Entre extraterrestres y deuda: lo que realmente debería preocuparnos

Un asteroide interestelar podría ser una nave alienígena, según un destacado científico. Pero existen amenazas…

2 días hace

IA, nuevo amigo imaginario

La Inteligencia Artificial (IA) en la vida cotidiana ha abierto oportunidades inéditas, pero también interrogantes.

3 días hace

Esta web usa cookies.