Convicciones

Los menores deportados de Estados Unidos

En los cinco últimos años el gobierno de Estados Unidos ha deportado a México 217 732 menores de edad mexicanos, centroamericanos y sudamericanos, según la Secretaría de Gobernación (Segob).

En el informe Niñas, niños y adolescentes en situación migratoria irregular desde y en tránsito por México, la Segob señala que en 2018 fueron deportados 31 717 menores; en 2019, 53 507; en 2020, 11 662, en 2012, 75 592 y en 2022, 45 654.  

La estadística contempla como niños de los recién nacidos a quienes tienen 11 años y como adolescentes a los de 12 a 17 años. En cada año más de la mitad de los deportados suelen ser niños.

Hasta 2020, el 15 % del total de los migrantes eran niños no acompañados, pero a partir de 2021 la cifra se ha elevado hasta representar el 30 %. 

De la cantidad total de menores deportados en los dos últimos años el número de mexicanos asciende a los 36 492. En 2021 fueron deportados 17 077 niños y adolescentes y de ellos 13 985 no iban acompañados y 3 093 sí viajaban con un adulto.

El dato que existe es que de enero a septiembre de 2022 se deportaron a 19 415 niños y adolescentes. De ellos 15 645 no iban acompañados y 3 770 sí viajaban con un adulto.  

Las estadísticas señalan que desde 2014, el número de los migrantes menores de México, Centroamérica y Sudamérica hacia Estados Unidos se mantiene en una tendencia de crecimiento constante.      

Los expertos en el tema migratorio advierten sobre los peligros que corren los menores deportados de Estados Unidos hacia México que pueden ser, entre otras cosas, incorporados a las redes de trata controladas por el crimen organizado.

Las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la protección de los niños y adolescentes consideran que este tema debe ser una prioridad en la agenda bilateral entre Estados Unidos y México.

Y coinciden en señalar que ambos países no dan a este problema, que cada día es mayor, la importancia que tiene. Advierten que hoy la línea de protección a los derechos de los menores migrantes es muy débil. 

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

Del escenario a la adoración: Franco Escamilla abre su corazón ante Jesús Eucaristía

El comediante y cantautor participó en el Follow Festival de Monterrey, donde compartió su testimonio…

15 horas hace

¿Puedo regresar a la Iglesia si vivo con mi pareja sin estar casado?

Aunque vivas con tu pareja sin estar casado, o estés divorciado y vuelto a casar,…

18 horas hace

La Virgen de Zapopan regresa a su Basílica acompañada de 3 millones de romeros

La Virgen de Zapopan regresó a su Basílica, localizada en el occidente de México, acompañada…

20 horas hace

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

2 días hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

2 días hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

2 días hace