Convicciones

Los menores deportados de Estados Unidos

En los cinco últimos años el gobierno de Estados Unidos ha deportado a México 217 732 menores de edad mexicanos, centroamericanos y sudamericanos, según la Secretaría de Gobernación (Segob).

En el informe Niñas, niños y adolescentes en situación migratoria irregular desde y en tránsito por México, la Segob señala que en 2018 fueron deportados 31 717 menores; en 2019, 53 507; en 2020, 11 662, en 2012, 75 592 y en 2022, 45 654.  

La estadística contempla como niños de los recién nacidos a quienes tienen 11 años y como adolescentes a los de 12 a 17 años. En cada año más de la mitad de los deportados suelen ser niños.

Hasta 2020, el 15 % del total de los migrantes eran niños no acompañados, pero a partir de 2021 la cifra se ha elevado hasta representar el 30 %. 

De la cantidad total de menores deportados en los dos últimos años el número de mexicanos asciende a los 36 492. En 2021 fueron deportados 17 077 niños y adolescentes y de ellos 13 985 no iban acompañados y 3 093 sí viajaban con un adulto.

El dato que existe es que de enero a septiembre de 2022 se deportaron a 19 415 niños y adolescentes. De ellos 15 645 no iban acompañados y 3 770 sí viajaban con un adulto.  

Las estadísticas señalan que desde 2014, el número de los migrantes menores de México, Centroamérica y Sudamérica hacia Estados Unidos se mantiene en una tendencia de crecimiento constante.      

Los expertos en el tema migratorio advierten sobre los peligros que corren los menores deportados de Estados Unidos hacia México que pueden ser, entre otras cosas, incorporados a las redes de trata controladas por el crimen organizado.

Las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la protección de los niños y adolescentes consideran que este tema debe ser una prioridad en la agenda bilateral entre Estados Unidos y México.

Y coinciden en señalar que ambos países no dan a este problema, que cada día es mayor, la importancia que tiene. Advierten que hoy la línea de protección a los derechos de los menores migrantes es muy débil. 

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Compartir
Publicado por
Rubén Aguilar
Etiquetas: niños deportados

Entradas recientes

Oración por la Paz a Santa María Reina

Decir una oración por la paz a Santa María Reina nos permite pedirle su intercesión…

2 horas hace

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

16 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

17 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

19 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

24 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

1 día hace

Esta web usa cookies.