Convicciones

La imagen de los partidos en este tiempo

De los partidos con registro, el mayor balance de opinión positiva lo tiene Morena con el +43%, al que siguen el MC y el PT con +8% y luego el PVEM con el +6%, según una encuesta de El Universal  (26.05.25).

El mayor balance de opinión negativa lo tiene el PRI con el -45% y luego el PAN con el -32%. El indicador del balance de opinión se obtiene al restar las opiniones negativas de las positivas. 

En el caso de Morena, el 10% y el 52% de los encuestados tienen una opinión muy buena y buena, en total la imagen positiva suma 62%. El 15% y el 4% piensa que es mala y muy mala, en total tiene 20% de negativos.

Los encuestados del MC, el 2% y el 34% tienen una opinión muy buena y buena, el total de la imagen positiva suma 36%. El 24% y el 4% piensa que es mala y muy mala, para un total de imagen negativa del 28%.

Del PT, el 1% y el 35% tienen una opinión muy buena y buena, el total de la imagen positiva suma 36%. El 25% y el 3% piensa que es mala y muy mala, para un total de imagen negativa del 28%.

El PVEM, obtiene el 1% y el 35% de opinión muy buena y buena, para un total del 36% de imagen positiva. El 27% y el 3% la considera mala y muy mala, para dar un total de 30% de valoración negativa.

En el caso del PAN, el 1% y el 21% tiene una opinión muy buena y buena, para sumar 22% de valoración positiva. El 43% y el 11% opina que es mala y muy mala, para un total del 54% de imagen negativa.

Del PRI, el 1% y el 16% tiene una opinión muy buena y buena, para sumar 17% de valoración positiva. El 47% y el 16% dice que es mala y muy mala, para dar un total de 63% de opinión negativa.

En estos tiempos, la opinión de las personas siempre puede variar, Morena y sus aliados del PT y PVEM tienen una buena imagen y el balance de opinión les resulta positivo. Al día de hoy siguen siendo muy competitivos electoralmente, de acuerdo a la encuesta.

El PAN y el PRI tienen negativos muy por arriba de los positivos y el balance de opinión les resulta muy desfavorable. Han perdido capacidad de competir en los procesos electorales. En el corto plazo no se ve que su imagen pueda mejorar.  

De los partidos de la oposición solo el MC tiene una valoración positiva de los electores y también un balance de opinión que le favorece. Electoralmente lo hace competitivos.

La encuesta plantea que de 2017 a la fecha, en términos generales, las valoraciones de los partidos han sido más o menos iguales y que estas, en la mayor parte de los casos, han sido menores.

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

“Escuchamos, no juzgamos”: Cardenal Aguiar estrena podcast de Desde la fe para jóvenes

Desde la fe estrena podcast: “Escuchamos, no juzgamos”, en el cual se atienden y esclarecen…

2 horas hace

¿Es verdad que los tiempos de Dios son perfectos?

La frase "los tiempos de Dios son perfectos" no fue dicha por Jesús ni está…

4 horas hace

¿Qué es un capellán militar en la Iglesia católica?

En la Iglesia católica existe la figura del capellán militar, pero, ¿qué es y cual…

4 horas hace

¿Fe, magia o superstición? Sacerdote explica cómo diferenciarlas

La fe, la magia y la superstición tienen más diferencias que similitudes. Te explicamos.

9 horas hace

¿Por qué Juan se llama a sí mismo “el discípulo más amado”?

El “discípulo amado” podría no ser una persona real, sino un símbolo del discípulo ideal,…

9 horas hace

¿Quiénes son las cuatro vírgenes “protectoras” de la CDMX?

María custodia la CDMX desde sus cuatro puntos cardinales, con una advocación en cada uno:…

1 día hace

Esta web usa cookies.