En la elección del próximo primero de junio para elegir a los integrantes de un Poder Judicial, que en el futuro estará controlado por el Poder Ejecutivo, no voy a votar y hago una invitación a quien nadie lo haga.

Las razones son muchas, algunas ya las he hecho públicas en artículos publicados en periódicos, en portales y en programas de radio y televisión. Las comparto:

  1. La reforma no surge del propósito de mejorar el Poder Judical sino que nace del deseo de la venganza del presidente López Obrador (2018-2024) porque éste no se le sometió y votó en contra leyes que quería aprobar violando la Constitución.
  2. La reforma se propone someter al Poder Judicial al Poder Ejecutivo y aacabar con la división de poderes que consagra la Constitución.
  3. El proceso arrancó mal, nunca ha habido transparencia y  todo el tiempo ha sido controlado y manipulado por el Poder Ejecutivo.
  4. La ciudadanía y quiens seben del tema han sido excluidos en cada paso del proceso. Nunca han tenido posiblidad de participar en el mismo.
  5. En su gran mayoría la lista de quienes compiten por los diferentes cargos del Poder Judicial han sido nombrados por el Poder Ejecutivo directamente desde Palacio Nacional. No tienen más mérito que ser incondicionales al poder.
  6. El día de la elección ya está planeado un gran fraude. Los ciudadanos van a estar en las casilla y en esta ocasión no serán ellos los que cuenten los votos en el sitio mismo de la casilla.
  • El proceso todo quedó en manos de colaboradores del INE quien decidió que en las casillas no se invaliden las boletas sobrantes, sino que se lleven a los centros donde se contarán los votos. La ventana del fraude está abierta y es evidente. Ahí las boletas se van a llenar.

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de una elección directa. A partir del primero de junio, México será el único. Las democracias más desarrolladas y de más larga tradición, como Suecia, Dinamarca o Noruega, solo para porner ejemplos, no lo hacen, precisamente porque son sociedades profundamente democráticas.

Este ejercio en México, aunque la presidenta Shinbaum y su gobieno lo quieran hacer pasar como algo excepcionalmente  democártico y único en el mundo, es exactamente lo más antidemocrático, al darle al Poder Ejecutivo el control del Poder Judicial. A partir de esta elección el Poder Judicial habrá muerto como un poder autónomo.  

La realidad es que en todos los países realmente democráticos, el nuestro camina en no serlo y convertirse en una dictadura constitucional de partido, los integrantes del Poder Judicial se deben a la Constitución y las leyes que de ella emanen y no del voto popular. En México, después del primero de junio los jueces ya no van a responder a la Constitución sino al partido y a los poderes fácticos que los hicieron ganar.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Compartir
Publicado por
Rubén Aguilar

Entradas recientes

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

18 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

20 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

1 día hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

1 día hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

2 días hace

Esta web usa cookies.