De 2006 a abril de 2023 se han localizado 5696 fosas clandestinas en el país, y la mitad de ellas han sido durante esta administración federal, según Quinto Elemento Lab.

Entre 2006 y 2016, en el gobierno del presidente Calderón y parte del gobierno del presidente Peña Nieto, se localizaron 2000 fosas clandestinas.

En los primeros cuatro años y medio del actual gobierno, de diciembre de 2018 a abril de 2023, se han encontrado 2864 fosas clandestinas. Un promedio de 1.8 entierros ilegales por día.

Los hallazgos se han realizado en 570 municipios de los 2469 que tiene el país, que representa el 23% de los mismos. Y la geografía de los entierros ilegales cambió a partir de finales de 2018.

Quinto Elemento Lab afirma que antes de esa fecha, el 50% de los mismos se encontraba en los estados de Veracruz, Tamaulipas, Chihuahua y Guerrero.

Y a partir de diciembre de 2018 ahora se localizan en Veracruz (335), Colima (308), Sinaloa (246), Guerrero (232) y Michoacán (224).

El incremento en el número de las fosas clandestinas se debe a que ha aumentado el número de los homicidios y desapariciones, plantea la organización.

En la gran mayoría de los casos, el hallazgo de las fosas clandestinas ha sido trabajo de las organizaciones de búsqueda constituidas por familiares de los desparecidos.

El trabajo del gobierno federal en la búsqueda de fosas clandestinas ha sido muy menor y el presidente se ha negado sistemáticamente a reunirse con los integrantes de estas agrupaciones ciudadanas.

La Comisión Nacional de Búsqueda afirma que de 2799 fosas detectadas se han exhumado 4837 cuerpos, de estos 2281 han sido identificados y 1381 se han entregado a sus familiares.

Quienes integran estas organizaciones siguen en la búsqueda y están segura de que todavía existen muchas más fosas por encontrar. 

A la base del aumento de las fosas clandestinas está una política y estrategia de seguridad que no ha logrado reducir la violencia e incluso la ha incrementado, como lo señalan organismos nacionales e internacionales.

Si no cambia la estrategia, que ha demostrado en forma contundente su fracaso, seguirá en número de asesinatos, que en promedio son 100 al día y 36 000, al año en lo que va de este gobierno.

Y con ellos también seguirá reproduciéndose el fenómeno trágico de las fosas clandestinas en casi el 25% de los municipios de un país con una extensión de 2 000 000 de kilómetros cuadrados.

Puedes encontrar a Rubén Aguilar:

Twitter es @RubenAguilar

Facebook: RubenAguilarV

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

3 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

3 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

3 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

4 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

5 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

10 horas hace

Esta web usa cookies.