Convicciones

Equipos para elaborar el plan de gobierno

Hace dos semanas las candidatas Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM) y Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD) dieron a conocer los equipos que tienen a su cargo elaborar el plan de gobierno, a presentar a la sociedad y a ejecutar en caso de ganar la presidencia de la República el próximo 2 de junio de 2024.

Cada equipo habrá de diseñar su estrategia y método para construir el plan que seguramente habrá de incluir consultas ciudadanas y también el encuentro con organizaciones de la sociedad civil, con académicos y expertos en los distinto temas contemplados en un plan de gobierno.

El equipo de Gálvez está integrado por 30 personas. El coordinador del plan estratégico es José Ángel Guerra y Enrique de la Madrid es el coordinador general de las distintas áreas de trabajo.

La mesa de seguridad la coordina Rubén Moreira Valdez; agua; José Luis Luege Tamargo; cultura, Consuelo Saizar; derecho de las mujeres,  Angélica de la Peña; Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza; desarrollo rural sustentable, Silvano Aureoles.

Elsa Ayala Gómez, coordina la mesa desregulación; Isabela Coppel, personas con discapacidad;  Juan Carlos Romero Hicks, educación, ciencia y tecnología; Rosa Lety Barrios, energía;  Carlos Urzua, finanzas públicas;  Guillermo Ruiz de Teresa, infraestructura. 

El grupo que trabaja innovación la coordina, Roberto Remes; justicia, Fernando Gómez Mont; jóvenes, Ximena Villacaña; medio ambiente, Rodolfo Lazy; gobernanza;  Pablo Basáñez; niñas, niños y adolescentes, Josefina Vázquez Mota; obligaciones internacionales, Verónica Juárez.  

La responsable de la mesa pueblos indígenas es Eufrosina Cruz; Pymes, Soraya Pérez; relaciones internacionales, Ildefonso Guajardo; salud, Héctor Jaime Ramírez; sector agropecuario y pesca, Mario Zamora; telecomunicaciones, Alexia Michel Araujo, turismo, Rosalinda Benítez; deportes, Edna Díaz.  

El equipo de Sheinbaum está compuesto por 12 personas. Juan Ramón de la Fuente es el coordinador general de diálogos por la transformación y encuentro con la sociedad civil; Omar García Harfuch, seguridad; Violeta Vázquez Rojas, cultura;  Julio Antonio Berdegué, agricultura y alimentación.

La mesa de educación la coordina, Rosaura Ruiz Gutiérrez; finanzas, Gerardo Esquivel Hernández; reforma judicial,  Arturo Saldívar y Olga Sánchez; cambio climático, Jorge Marcial;  pueblos originarios, Irma Pineda; salud, David Kerhenobich;  anticorrupción e impunidad, Javier Corral.  

A partir de enero de 2024 se va a empezar a ver el trabajo de los dos equipos. La prensa irá dando cuenta de sus eventos, discusiones y propuestas. Así, la ciudadanía tendrá una mejor idea de qué ofrece cada uno de estos equipos.

Toda campaña electoral es una disputa entre la continuidad y el cambio. De antemano se puede asegurar que el equipo de Sheinbaum va a sostener que la continuidad es lo mejor para el país. No hará nuevas propuestas.

El equipo de Gálvez, por el contrario, va a centrar su discusión en la necesidad de una verdadera trasformación  ante las fallas del actual gobierno y a partir de esa crítica hará propuestas de cambio. Al final, las y los electores son quienes habrán de decidir si quieren la continuidad o el cambio.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

6 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

8 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

16 horas hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

20 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

2 días hace

Esta web usa cookies.