Convicciones

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de dar a conocer su Anuario de la Corrupción 2025: El primer año de Claudia Sheinbaum, donde en lo que va de la administración de la presidenta Sheinbaum Pardo (2024-2030) se han dado a conocer 51 casos importantes de corrupción e impunidad.

Si bien todos estallaron en su gobierno, la mitad, 24 (47%) ocurrieron en el sexenio de López Obrador; 5 (10%) en el de Peña Nieto y 21 (41%) pasaron entre octubre de 2024 y octubre de 2025, ya en su gobierno.

Entre los ocho capítulos que tiene la investigación está el de “Enriquecimiento inexplicable”, que según MCCI es “una de las expresiones más visibles de la corrupción” y añade que esta “más allá de suponer una contradicción con un discurso de austeridad que sirvió como recurso para eliminar organismos autónomos del Estado mexicano, lo verdaderamente preocupante de estos casos están en la posibilidad de que se trate de recursos públicos desviados o la recepción de sobornos”.

“En esta categoría, dice MCCI, “están funcionarios y políticos quienes exhibieron un estilo de vida que resulta difícil de justificar a partir de los ingresos que reportan. Casas de un elevado valor, viajes internacionales, relojes, y artículos exclusivos, vacaciones con destinos de lujo o accesos privilegiados a eventos, configuran un patrón que alimenta la sospecha y de uso indebido de recursos públicos o de aprovechamiento del cargo para beneficio personal”.

En el documento se analiza, el “enriquecimiento inexplicable” de cinco políticos que pertenecen al partido Morena y que ahora ocupan cargos públicos y un exgobernador del PAN en Guanajuato. Los morenistas son: Ricardo Monreal (viajes de lujo); Mario Delgado (departamento en Reforma y vacaciones en Europa); Sergio Gutiérrez Luna (artículos de lujo e invitaciones VIP); Andrés López Beltrán (vacaciones en Japón); Gerardo Fernández Noroña (casa millonaria en Tepoztlán) y el panista Diego Sinhue (casa azul).

El discurso en contra de la corrupción de los gobiernos de Morena del presidente López Obrador (2018-2024) y Sheinbaum Pardo (2024-2030) es solo eso, un discurso hueco. La realidad de todos los días dice otra cosa, y la ciudadanía así lo percibe.

En la encuesta de El Financiero (29.09.25), la presidenta al año de su gobierno tiene una valoración positiva del 73%, pero en el rubro de corrupción hay un importante deterioro de la percepción ciudadana, al bajar a 19% la opinión favorable, el punto más bajo hasta ahora, mientras que la opinión negativa sube hasta 75%, el punto más alto en la actual administración.

De otra manera, el 75 % de la población piensa que la corrupción ha aumentado en el gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo y solo el 19% que ha mejorado o se mantiene igual que en el gobierno anterior.


Quien quiera consultar el documento completo esta es la liga: https://contralacorrupcion.mx/anuario-de-la-corrupcion-2025-gobierno-de-sheinbaum/

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

Iglesia a familias buscadoras: “Su dolor es el dolor de todos; no están solas”

La Arquidiócesis de México se reunió con familias buscadoras para escuchar su dolor, pedir perdón…

3 horas hace

¿De qué trata el nuevo libro del Papa León XIV?

La fuerza del Evangelio, el nuevo libro del Papa León XIV que explica la fe…

7 horas hace

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

1 día hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

1 día hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace