Convicciones

El Papa Francisco se reúne con el presidente de Ucrania

El sábado 13 de mayo, el Papa Francisco se reunió en el Vaticano con el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, que en medio de la invasión rusa a su país realiza una gira por Europa. 

A la reunión, que duró 40 minutos, el mandatario ucraniano se presentó con su habitual atuendo que ha adoptado durante la guerra, un suéter negro y un pantalón verde olivo, que expresa la situación que vive su país y él como mandatrio de esta nación.

El encuentro tiene lugar en medio de la misión de paz vaticana para Ucrania, que el Papa anunció en el vuelo de regreso de su viaje apostólco a Hungría, del 20 al 30 de abril.

Del plan no se conocen detalles, pero la Santa Sede señaló, que la vista de Zelenski  “no está directamente relacionada” con la misión, y que el presidente solicitó verse con el Papa “hace solo unos días”.

El Vaticano, en un breve comunicado, dijo que, “los temas del coloquio con el presidente ucranio se refirieron a la situación humanitaria y política de Ucrania provocada por la guerra en curso”.

Ambos líderes, señala el texto, acordaron que deben continuar “los esfuerzos humanitarios y el apoyo a la población”. El Papa, subrayó la necesidad urgente de “gestos de humanidad” hacia las personas más frágiles, víctimas inocentes del conflicto.

Zelenski dio su versión del encuentro a través de su cuenta de Twitter: “Estoy honrado por su atención personal a la tragedia de millones de ucranianos. Hablé con él sobre las decenas de miles de niños deportados. Tenemos que hacer todos los esfuerzos para devolverlos a casa”.

Es la primera reunión del Papa y el presidente de Ucrania desde que comenzó la guerra, aunque ya el 8 de feberero de 2020, Francisco recibió a Zelenski en audiencia privada.

En esa ocasión se habló “de la situación humanitaria y a la búsqueda de la paz” en el contexto del conflicto que, desde 2014, con la anexión ilegal de la península de Crimea por parte de Rusia y la guerra de Donbás, azota a Ucrania.

La posición del Papa, que se propone como mediador del conflicto, no coincide del todo con la que sostiene Selneski, que ha invitado a Francisco en varias ocasiones a visitar Ucrania.

El Papa, que en su condición de mediador mantiene una postura equidistante,  ha dicho siempre que no hará esa visita hasta que pueda también hacerlo a Rusia para mantener el equilibrio y poder tender puentes entre ambos píses.

Al término del encuentro, Zelenski se refirió a la disrepancia que mantiene con el Papa por su línea equidistante misma que ya lo ha expresado en otras ocasiones desde Kiev, la capital de su país.  

En esta ocasión dio a conocer en su cuenta oficial de Twitter: “Le pedí (al Papa) que condenase los crímenes rusos en Ucrania. Porque no puede haber igualdad entre víctima y agresor”.

Y añadió que: “también hablé de nuestra fórmula de paz como el único algoritmo efectivo para conseguir una paz justa. Le propuse unirse a esa implementación”.

Habrá que ver, en las próximas semanas, sin los esfuerzos mediadores de la Santa Sede tienen éxito o no, y derivado de esta realidad si se mantiene su posición equidistante entre estos dos países.  

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

3 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

4 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

4 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

5 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

6 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

7 horas hace

Esta web usa cookies.