Convicciones

Campaña y culto a la muerte

En días pasados apareció una playera con una calavera y la leyenda: “Un Verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador”.

Esta se propone apoyar al presidente y, en el marco de la campaña electoral que ahora se vive en país, no puede dejar de ser vista como propaganda a favor del mandatario y de los candidatos de Morena.

El titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Genaro Villamil, en su cuenta de Tik Tok apareció con la playera haciendo publicidad al mensaje.

Con su actitud hizo oficial la imagen y la leyenda y asumió la playera como propaganda oficial a favor del presidente y de sus candidatos.  

Él no es cualquier funcionario sino el responsable de los medios de difusión del gobierno de México. Es periodista y sabe cómo funciona la propaganda política.

La imagen de la calavera se inscribe, en una realidad como la de México, en el culto a la Santa Muerte. El mensaje subliminal de la playera es que esta protege al presidente.

El sacerdote Mario Ángel Flores Ramos, director del Observatorio Nacional de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), analiza con agudeza el mensaje de la playera.

Y dice, “¿qué significa el mensaje que ponen en esa playera? Que nadie puede criticar al señor que nos gobierna porque ¡Cuidado!, está la figura siniestra de la muerte”.

El que fuera rector del a Pontificia Universidad de México, recuerda que el culto a la muerte surgió en México hace 30 años en “ambientes de criminales en la cárcel” y de ahí se amplió al mundo del crimen en general.

La imagen de la calavera, que ahora se utiliza en la playera, sirvió para “proteger curiosamente a los que viven en medio de la muerte”, afirma Flores Ramos.

Villamil, no desconoce que la imagen de la Santa Muerte ha sido utilizada por los criminales en búsqueda de protección. ¿Eso quiere para el presidente?

Para el sacerdote quien se pone la playera, entre ellos el titular del SPR del gobierno, denotan ignorancia y no se dan cuenta que lo que significa y lo que propone es la violencia y la muerte.

“Esa playera, dice el sacerdote, se aprovecha de la ignorancia y está fomentando un mensaje que puede llevar a la violencia. Y es un mensaje absolutamente reprobable quien critique a este hombre de alguna manera puede atenerse a las consecuencias. Ahí hay un mensaje de violencia”.

Líderes de la iglesia católica y de las diversas iglesias cristianas han condenado la imagen y el mensaje de la playera. El presidente y su gobierno no se han deslindado de los promotores de la playera, incluyendo a Villamil. 

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

10 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

10 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

20 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

21 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

1 día hace