Convicciones

2024: La elección más grande de la historia

El 2 de junio de 2024 habrá más de 280 000 candidatos que disputan 20 263 cargos de elección popular, de acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE).

Es la elección más grande en la historia del país y del total de los cargos en disputa 629 son de carácter federal y 19 634 de carácter local.

A nivel federal están en juego la presidencia de la República, 500 diputaciones y 128 senadurías y a nivel local 19 634 cargos que incluye nueve gubernaturas: Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Puebla, Tabasco, Yucatán, Morelos y  Chiapas.

Los otros 19 625 cargos locales se reparten entre  los diputados de 30 congresos en los estados, 1600 alcaldías con su presidente y regidores, y 431 gobiernos, por la modalidad de los usos y costumbres.

Para 2024, año de elección, INE solicitó 37 000 000 de pesos que solo representa el 0.26% del presupuesto federal. El presidente, sin dar razón de por qué, dijo que debía recortarse en 10 000 millones de pesos.

Del monto total del presupuesto 10 4000 millones corresponde a las prerrogativas de ley que se otorga a los partidos, la mayor parte a Morena, 24 000 millones a los gastos directos del INE y 3000 millones como “partida precautoria” en caso de haber consultas nacionales.     

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en defensa de la solicitud de  presupuesto dijo: “los procesos electorales en esta magnitud de porcentaje no representan un costo para el país, deben de representar siempre un valor (…) No tiene un costo, tiene un valor la democracia en nuestro país”.

El pasado viernes la Cámara de Diputados, controlada por Morena, votó un presupuesto 32 767 0000, 5 000 000 millones menos, de los solicitados, la reducción es del 13.2%, a pesar de que en la elección de 2024 participan 8 000 000 más de electores.    

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitó 3 890 000 de pesos, pero solo le fueron aprobados 3 123 000 que son 767 millones menos, que equivale a una reducción del 25%. 

Es público que es el presidente quien decide cómo se estructura el presupuesto y los diputados de Morena, sin moverle una coma, lo aprueban. Ellos, sin más, se someten al mandato del presidente. El presupuesto se decide en Palacio Nacional y no en la Cámara de Diputados.    

El presidente y actores políticos a sus órdenes han hecho todo lo posible por debilitar al INE y la TEPJF, que quisieran tenerlos bajo  su control, como en los más antiguos tiempos del PRI. Ellos son viejos priistas.

Ambas instituciones han resistido todos los embates y en 2024, a pesar de la elección de Estado que se avecina, van a realizar un proceso electoral impecable como siempre lo han hecho. El INE y el TEPJF los más importantes baluartes de la democracia en México.

Puedes encontrar a Rubén Aguilar:

Twitter es @RubenAguilar

Facebook: RubenAguilarV

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

11 minutos hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

32 minutos hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

10 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

11 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

15 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

18 horas hace