Hace mucho tiempo que dejó de existir el mito de la revolución castrista en la isla de Cuba, ya que los rebeldes que derrocaron la dictadura militar del general Batista el 31 de diciembre de 1958 pronto se convirtieron en nuevos y más implacables opresores, ahora de la mano del comunismo como ideología y en alianza política con la desaparecida Unión Soviética. La muerte temprana del Che Guevara lo convirtió en un héroe sin serlo y la vida longeva de Fidel Castro lo retrató como lo que fue, un tirano con su pueblo y un déspota con sus adversarios.

Muchos jóvenes en la edad del idealismo se han inspirado con la falsedad de un paraíso inexistente, la justicia social de la revolución cubana. Muchos intelectuales y literatos especialmente latinoamericanos también idealizaron este movimiento, pasando por alto el sufrimiento y la esclavitud del pueblo cubano. Lo más grave, muchos políticos oportunistas han intentado extender a sus países el sistema fracasado e inoperante, agravando los problemas que pretenden resolver. La lista sería interminable, baste mencionar a uno de los más nefastos, el dictador Hugo Chávez de Venezuela o el pequeño monstruo Daniel Ortega de Nicaragua.

La relación de algunos gobernantes mexicanos antiguos, como Luis Echeverría o actuales como López Obrador, ha sido absolutamente reprobable, ayudando de manera directa a los dictadores cubanos para mantenerlos a flote, sin tener ninguna consideración de la sufrida población, especialmente de los más jóvenes que buscan nuevos y mejores horizontes.

Uno de los más grandes agravios de nuestra historia reciente, fue haber tenido como invitado y orador único en nuestra fiesta nacional del 16 de septiembre de 2021, ante las fuerzas armadas mexicanas en el Zócalo de la ciudad de México al dictador cubano Miguel Díaz-Canel quien, mientras hablaba de libertad y justicia en su discurso, reprimía y encarcelaba duramente a los jóvenes cubanos que pedían libertad y justicia en su patria.

Hoy que celebramos la resurrección de Jesucristo, nuestro Salvador y Redentor, que se levantó de una vez para siempre de la oscuridad del pecado, de la injusticia humana y de la muerte, es tiempo también para pedir que este pueblo cubano resucite con Cristo de su opresión y esclavitud, no con nuevas guerras que destruyen y producen muerte, sino con la conversión de los opresores y la transformación social de los ciudadanos, con la esperanza en Cristo resucitado y no en caudillos de paja y pies de barro que dividen a la sociedad y manipulan a los más sencillos. Es tiempo de resurrección para Cuba, para Venezuela y para Nicaragua. Es tiempo de esperanza para nuestro México a fin de no caer en la trampa de falsas promesas, sino de buscar nuevos horizontes auténticos de fraternidad y desarrollo social.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Pbro. Mario Ángel Flores

Comisionado de la Doctrina de la Fe en la Arquidiócesis Primada de México y miembro de la Comisión Teológica Internacional (CTI). Es director del Observatorio Nacional de la Conferencia del Episcopado Mexicano y fue rector de la Universidad Pontificia de México, cargo que ocupó durante tres trienios.

Compartir
Publicado por
Pbro. Mario Ángel Flores

Entradas recientes

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

5 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

19 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

21 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

1 día hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

1 día hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Esta web usa cookies.