Dos sucesos recientes muestran de qué están hechos los gobernantes de México. El primero es la celebración del Día de la Constitución Mexicana el 5 de febrero de 2025. El festejo que desde hace 108 años reúne a los tres poderes de la Unión como República democrática, por primera ocasión no contó con la presencia del Poder Judicial por una decisión autoritaria de la presidenta de México quien señaló de manera calumniosa y falaz que no podía invitar a quienes han faltado el respeto a la Constitución. La realidad es otra, fueron el Poder Ejecutivo y el Legislativo quienes han destruido a su antojo la Constitución los últimos años.

Es imperdonable que la prensa mexicana interprete estos hechos como una derrota del Poder Judicial, tal como lo dice el analista Ciro Gómez Leyva: ‘La derrota catastrófica de Norma Piña’ y no dar cuenta de la derrota de la democracia mexicana, incluidos los periodistas, ante el abuso de poder de los ilegítimos gobernantes que tenemos.

Otro hecho que raya en el oportunismo es la interpretación dada a la decisión de detener temporalmente, por parte de Estados Unidos, la aplicación del 25% de gravamen a las importaciones mexicanas. Los aplaudidores del oficialismo dicen que fue gracias a una genial negociación de la presidenta de México.

La realidad es muy distinta, no fue mérito de la presidenta, ni fue un triunfo la pausa de un mes a las
medidas contra nuestro país
. México tuvo que aceptar los condicionamientos de Estados Unidos y la pausa fue por la presión de unos congresistas americanos y un grupo de empresarios, como se dijo con
franqueza en Canadá, país que está en la misma situación que el nuestro y que recibió el mismo beneficio, no por “la genialidad” de su primer ministro, sino por la presión interna de EU.

Qué hábiles nuestros gobernantes para engañar, qué hábiles para seguir manipulando los hechos, pero siempre llega el momento en que la realidad se impone.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

    Pbro. Mario Ángel Flores

    Comisionado de la Doctrina de la Fe en la Arquidiócesis Primada de México y miembro de la Comisión Teológica Internacional (CTI). Es director del Observatorio Nacional de la Conferencia del Episcopado Mexicano y fue rector de la Universidad Pontificia de México, cargo que ocupó durante tres trienios.

    Entradas recientes

    Nuevas rutas para la educación

    El Papa León XIV ofrece una nueva brújula educativa al añadir tres prioridades al Pacto…

    1 día hace

    El Papa León XIV nombra a San John Henry Newman Doctor de la Iglesia

    El Papa León XIV proclamó a San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia…

    2 días hace

    Religiosas transforman vida de mujeres de La Merced a través del arte y la fe

    Las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor celebraron el concurso “Catrina, ¡Tu voz importa!” para mujeres…

    2 días hace

    Misal Mensual Noviembre 2025 – Santa Misa (Con Lecturas y Evangelio del día)

    Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Noviembre 2025, un libro litúrgico que te…

    2 días hace

    Cabrini, la película que muestra cómo la fe y la valentía transforman la injusticia en esperanza

    La película Cabrini cuenta la inspiradora historia de una mujer de fe que desafió al…

    2 días hace

    Nuestra fe afirma la vida del mundo futuro

    Los físicos y astrofísicos –entre otras especialistas- nos dan motivos de asombro y anonadamiento con…

    2 días hace