Lectura del Santo Evangelio

En aquel tiempo, dijo Jesús: “Mis ovejas escuchan mi voz, y Yo las conozco, y ellas me siguen, y Yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre, que me las ha dado, supera a todos, y nadie puede arrebatarlas de la mano del Padre. Yo y el Padre somos uno” (Jn.10,27-30)

¿Qué significa ser cristiano?

Ser cristiano va mucho más allá de cumplir una serie de preceptos; no es mucho menos, adoptar una ideología o una moralidad. Justamente, en este domingo, bajo la perspectiva del evangelista san Juan, ser cristiano conlleva: ESCUCHAR, CONOCER Y SEGUIR al Buen Pastor: “Mis ovejas ESCUCHAN mi voz, yo las conozco y ellas me siguen”.

ESCUCHAR: Este es un verbo preferido en la Sagrada Escritura; de hecho, algunos biblistas, como el italiano Gianfranco Ravasi, expresan que, la caída de nuestros primeros padres consistió en la “no escucha”: “la mujer y el hombre dejaron a un lado la voz de Dios para escuchar la voz de un extraño”. Otro texto que ilustra la importancia de la “escucha” es la entrega del “Decálogo”, que inicia con el célebre “Shemá”: “Escucha Israel: Yahvé nuestro Dios es el único” (Dt 6,4). Y, un último texto, es el pasaje en el que Salomón lejos de pedirle a Dios una larga vida o riquezas, le solicite un corazón que escuche: “Concede, pues, a tu siervo, un corazón que escuche para juzgar a tu pueblo, y discernir entre el bien y el mal”. La escucha es la unión a través de la cual Dios atrae hacia sí al hombre.

CONOCER: este verbo ha significado desde el Antiguo Testamento una relación de intimidad; de hecho, es el mismo matiz que utiliza san Juan, con la particularidad que, “conocer” y “amor” crecen juntamente, por lo que es difícil decir, si el amor es fruto del conocimiento o el conocimiento es fruto del amor.

SEGUIR: es un verbo de movimiento que implica una “libertad interior”, a saber, el abandono de las propias seguridades para ir detrás de Jesús.

El Papa Francisco expresaba que, “el Buen Pastor no puede estar lejos de su pueblo y esa es la señal de un buen pastor: la cercanía”. Con este domingo, estamos a la mitad del itinerario pascual, en el que somos invitados a participar de esta cercanía del Buen Pastor, quien tomando nuestra fragilidad como la oveja perdida, nos ha reconciliado con el Padre, otorgándonos el don inigualable de ser hijos. Por lo que, “escuchar”, “conocer” y “seguir” son verbos que nos introducen en esta vivencia filial sabiendo que Él dio su vida por ti y por mí, para formar un “nosotros” (rebaño).

P. Julio César Saucedo

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

15 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

22 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

22 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

23 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

23 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

24 horas hace

Esta web usa cookies.