Lectura del Santo Evangelio

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

“Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y el oleaje, desfalleciendo los hombres por el miedo y la ansiedad ante lo que se le viene encima al mundo, pues las potencias del cielo serán sacudidas.

Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y gloria.
Cuando empiece a suceder esto, levántense, alcen la cabeza; se acerca su liberación.
Tengan cuidado de ustedes, no sea que se emboten sus corazones con juergas, borracheras y las inquietudes de la vida, y se les eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la Tierra.

Estén, pues, despiertos en todo tiempo, pidiendo que puedan escapar de todo lo que está por suceder y mantenerse en pie ante el Hijo del hombre”. (Lc 21 25-28. 34-36)

Levanten la cabeza

Ante las señales desconcertantes que aparecen en el horizonte, que de distintas maneras llenan de terror y angustia a muchas personas, los cristianos levantamos nuestra cabeza en búsqueda del Señor. El mismo que vino cuando se hizo carne y que vendrá de nuevo al final de los tiempos, viene permanentemente como juez. Es necesario vigilar y estar alerta, para aquilatar adecuadamente el peso y la calidad de cada acontecimiento, de cada decisión y de cada compromiso.

Los vicios y el libertinaje nos alejan de la sensatez y la ecuanimidad. La familiaridad con Cristo, en cambio, y la oración, despiertan nuestros sentidos para hacernos una idea adecuada de lo que sucede. Nosotros no medimos el éxito o el fracaso de la vida en términos monetarios. Ni siquiera con base al honor o al prestigio.

Nuestros criterios provienen de Jesús. Queremos, como él, y con la fuerza de su Espíritu que no deja de derramar sobre nosotros, llevar adelante una existencia transparente, en la que nuestra dignidad y la de nuestros hermanos sea reconocida y defendida continuamente, como signo de la huella de Dios que todos llevamos.

De ninguna manera ocultamos nuestra fe, ni permitimos que el pesimismo nos arrolle. Esperamos, con júbilo, que su palabra salvadora se cumpla en nosotros y en nuestra sociedad. Ajenos a los miedos y al desánimo, deseamos ser testigos de esperanza, conscientes de que cosas nuevas llegan siempre, que un corazón se convierte al Señor y con sinceridad se aleja del mal y vive como auténtico hijo de Dios. Nuestra única esperanza está en el Señor. Y sabemos que en la medida en que vivamos en el amor y en la verdad, en el servicio y la honestidad, en la pureza y la fidelidad a su palabra, la palabra de su juicio nos confirmará como miembros de su Reino.

P. Julian López Amozurrutia

Entradas recientes

Si hoy fuera la votación de diputados federales

En 2027 la votación de Morena y sus aliados estaría por debajo de los resultados…

14 horas hace

En el marco de Jubileo

DEL CIELO BAJA LA LLUVIA como bendición de Dios –¡no hay duda!- aunque aquí en…

1 día hace

Arquidiócesis de México tiene 7 nuevos sacerdotes: el Card. Aguiar los alienta a acompañar como Cristo

La Arquidiócesis Primada de México tiene siete nuevos sacerdotes que fueron ordenados por el Cardenal…

1 día hace

Queridos jóvenes: no están solos, la Iglesia camina con ustedes

La Iglesia te necesita, joven. Eres el ahora de Dios. Te invitamos al Jubileo de…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 29 de junio 2025

La solemnidad de San Pedro y San Pablo es muy antigua, es más antigua en…

3 días hace

El Seminario Conciliar de México tiene nuevo rector: ¿quién es el Pbro. Estanislao Vega?

El Card. Carlos Aguiar designó al padre Estanislao Vega como rector del Seminario de México…

3 días hace

Esta web usa cookies.