Comentario al Evangelio

Evangelio y lecturas de la Misa del domingo 27 de octubre 2024

Estas son las Lecturas, el Salmo y el Evangelio de la Misa dominical del 27 de octubre 2024. ¡Conócelas!

Lecturas y Evangelio del 27 de octubre de 2024

  • Primera Lectura: del Libro de Jeremías (31, 7-9).
  • Salmo: (125, 1-2ab. 2cd-3. 4-5. 6).
  • Segunda Lectura: de la carta a los Hebreos (5, 1-6).
  • Evangelio del día: Evangelio según San Marcos (10, 46-52).

Primera Lectura

Lectura del libro de Jeremías (31, 7-9)

Así dice el Señor: “Gritad de alegría por Jacob, regocijaos por el mejor de los pueblos; proclamad, alabad y decid: El Señor ha salvado a su pueblo, al resto de Israel. Mirad que yo os traeré del país del norte, os congregaré de los confines de la tierra. Entre ellos hay ciegos y cojos, preñadas y paridas: una gran multitud retorna. Se marcharon llorando, los guiaré entre consuelos; los llevaré a torrentes de agua, por un camino llano en que no tropezarán. Seré un padre para Israel, Efraín será mi primogénito”.
Palabra de Dios.

Salmo

Salmo (125, 1-2ab. 2cd-3. 4-5. 6)

R/. El Señor ha estado grande con nosotros,
y estamos alegres.

Cuando el Señor cambió la suerte de Sión,
nos parecía soñar:
la boca se nos llenaba de risas,
la lengua de cantares. R/.

Hasta los gentiles decían:
“El Señor ha estado grande con ellos”.
El Señor ha estado grande con nosotros,
y estamos alegres. R/.

Que el Señor cambie nuestra suerte,
como los torrentes del Negueb.
Los que sembraban con lágrimas
cosechan entre cantares. R/.

Al ir, iba llorando,
llevando la semilla;
al volver, vuelve cantando,
trayendo sus gavillas. R/.

Segunda lectura

Lectura de la carta a los Hebreos (5, 1-6)

Todo sumo sacerdote, escogido entre los hombres, está puesto para representar a los hombres en el culto a Dios: para ofrecer dones y sacrificios por los pecados. Él puede comprender a los ignorantes y extraviados, ya que él mismo está envuelto en debilidades. A causa de ellas, tiene que ofrecer sacrificios por sus propios pecados, como por los del pueblo. Nadie puede arrogarse este honor: Dios es quien llama, como en el caso de Aarón. Tampoco Cristo se confirió a sí mismo la dignidad de sumo sacerdote, sino aquel que le dijo: “Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado hoy”. O, como dice otro pasaje de la Escritura: “Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec”.
Palabra de Dios.

Evangelio del día

Lectura del santo Evangelio según San Marcos (10, 46-52)

En aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó con sus discípulos y bastante gente, el ciego Bartimeo, el hijo de Timeo, estaba sentado al borde del camino, pidiendo limosna.
Al oír que era Jesús Nazareno, empezó a gritar: “Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí”.
Muchos lo regañaban para que se callara.
Pero él gritaba más: “Hijo de David, ten compasión de mí”.
Jesús se detuvo y dijo: “Llamadlo”.
Llamaron al ciego, diciéndole: “Ánimo, levántate, que te llama”.
Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús.
Jesús le dijo: “¿Qué quieres que haga por ti?”.
El ciego le contestó: “Maestro, que pueda ver”.
Jesús le dijo: “Anda, tu fe te ha curado”.
Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino.
Palabra del Señor.

DESCARGA GRATIS TU MISAL MENSUAL OCTUBRE 2024 DANDO CLIC AQUÍ O EN LA IMAGEN

El Misal Mensual de octubre de 2024 te será de gran utilidad para seguir la Santa Misa diaria. Foto Desde la fe.

Comentario al Evangelio: ¿Qué quieres que haga por ti?

Nos acercamos ya al final del ciclo litúrgico, así como Jesús también en su camino a
Jerusalén se acercaba a su pasión, muerte y resurrección. Después de varios domingos en
que la temática es la educación de los discípulos
, este domingo volvemos al relato de un
milagro.

Bartimeo, reconoce a Jesús como el mesías, por ello le dice “hijo de David”. Un detalle poco usual en relatos de milagro es que Jesús le preguntara a la persona ¿Qué quieres que haga por ti?

En este relato Jesús lo pregunta, no sabemos si por las mismas circunstancias de la distancia y la muchedumbre que envolvía a Jesús tanto como a Bartimeo, o por dar la oportunidad al enfermo de expresar su fe.

Como sea, Jesús sana a aquel hombre y éste le siguió. El detalle del seguimiento también nos llama la atención, pues la gran mayoría de beneficiarios de un milagro se hacían seguidores de Jesús.

Algunos contrariamente a lo que les pedía el Señor, de ser discretos, se convertían en proclamadores de su sanación en poblados y alrededores. El contexto de este milagro, sin embargo, ya muy cerca del final del ministerio del Señor nos muestra la consistencia de su vida dando signos de la cercanía del Reino. Y también nos muestra, cómo Jesús ya era reconocido por muchos como el mesías.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 3 de agosto 2025

El que interiormente empieza a desear acumular bienes, y descansa su propia seguridad en ellos,…

4 horas hace

El catolicismo retrocede en Europa y EU, pero crece en África y América

Un nuevo informe revela un fuerte contraste: mientras Europa y Estados Unidos enfrentan un descenso…

11 horas hace

De la cerveza al champagne: las bebidas alcohólicas que nacieron en un convento

Algunas bebidas espirituosas fueron creadas en los conventos, como la champaña, el chartreuse, el bénédictine…

16 horas hace

Hay más gente buena que mala

Es cierto que hay grupos armados dedicados al tráfico de drogas y a la extorsión;…

17 horas hace

¿Quién es John Henry Newman, el nuevo doctor de la Iglesia Católica?

El Papa León XIV proclamará a San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia.…

18 horas hace

¿Cómo acompañar a alguien que perdió la fe tras una tragedia?

Cuando una tragedia sacude la vida, también puede sacudir la fe. Expresar el dolor con…

1 día hace

Esta web usa cookies.