En el Antiguo Testamento se nos menciona un rol social que debían cumplir los hombres cuando una mujer quedaba viuda y normalmente con hijos. Esta función social se llamaba defensor, consolador o rescatador, en hebreo go’el.

Un ejemplo muy claro es la función que realizó Booz en el libro de Rut (Rut 4,1-4), él se convirtió en el defensor o rescatador de Noemí -su pariente- al casarse con Rut -su nuera- y a partir de ese momento se entendió que ellas quedaban bajo su protección y con los mismos derechos que el resto de los familiares.

En la literatura profética se llega a comparar al pueblo hebreo como una viuda. En particular Isaías habla del pueblo como la esposa abandonada que requiere de un redentor (Is 54,6-7). Otra comparación está en la defensa que Dios hará de su pueblo ante las acusaciones de Satanás (Za 3,1).

El primer gran defensor o redentor enviado por el Padre al mundo es Nuestro Señor Jesucristo, así se lo expresó a Nicodemo: “tanto amó Dios al mundo que le envió a su hijo único para que quien crea en Él no perezca, sino que tenga vida eterna” (Jn 3, 15-16).

Cuando ahora Jesús habla de “otro” consolador o defensor se refiere al Espíritu Santo cuya función en llevar a perfección la obra realizada por Cristo. El Espíritu recordará a los discípulos y los llevará a comprender bien las palabras que dijo Jesús.

El Espíritu es quien hace presente, por la realización de los sacramentos, la obra redentora de Jesús en este momento de la historia. La venida del Espíritu Santo no fue un privilegio de la primitiva comunidad cristiana. Es una realidad constante en la vida de la Iglesia y en la vida de cada uno de nosotros, para que no andemos solos, ni sucumbamos en el camino

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

8 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

22 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

1 día hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

1 día hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

3 días hace

Esta web usa cookies.