Comentario al Evangelio

El inicio del Año Litúrgico y la Buena Nueva de la salvación

Buena noticia. Eso está en el principio. No sólo es el punto de partida en el tiempo, es la voz que surge para dar a conocer una realidad de salvación. Una palabra que está llamada a recorrer el mundo entero para comunicar a los hombres el consuelo de Dios. Semilla poderosa que contiene la vitalidad de Dios, su secreto que transforma. Promesa que alienta la esperanza. Núcleo de permanente frescura. Llamado a suscitar admiración y a propiciar la confesión. 

Puedes leer: Comentario al Evangelio: Velen y estén preparados 

Buena Nueva que proclama Jesucristo, el Ungido, pero no conforme a las expectativas humanas. Con la novedad asombrosa de una pasión, de quien está dispuesto a dar todo, del que será arrojado en la tierra para dar vida. Misterio del Reino develado paulatinamente con expresiones y acciones. Hasta que emerja el secreto escondido desde siglos, y manifestado ahora: el del Hijo de Dios.

Buena Nueva, a quien hay que tocar, para recibir el flujo de gracia que sana nuestras heridas. Sólo a Él lo obedecen hasta el viento y el mar. Sólo Él perdona los pecados. Sólo Él es Señor del sábado. Sólo Él hace callar a los demonios y levanta a los muertos. Él es la clave del enigma.

Evangelio que interpela. Porque ante su anuncio, no podemos permanecer indiferentes. Porque sacude conciencias y desafía inercias. Porque involucra y consagra. Porque educa y envía. Evangelio que nos llama a estar con él, a convertirse en nuestro centro y nuestro hogar. Evangelio que es Iglesia, porque articula a la comunidad y expande su sorpresa. Evangelio al que hay que responder con toda la vida, porque es la única fuente de salud y de gozo.

Del Evangelio como principio partimos, en el Año Litúrgico, como en toda renovación personal y comunitaria. Su vigor nos convierte y nos mueve, es ya cumplimiento del camino andado y horizonte nuevo de posibilidades y sueños. Del sueño bello de Dios que decidió salvarnos. Del sueño efectivo de Dios que se realiza en nosotros y con nosotros. Porque también nosotros somos Evangelio que lleva a todos la Buena Nueva, cuando Cristo, el Hijo de Dios, nos ha tocado, nos ha mirado, nos ha llamado y nos ha enviado.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

P. Julian López Amozurrutia

Entradas recientes

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

15 horas hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

17 horas hace

Claves para que la parroquia sea un espacio seguro para los niños

La Arquidiócesis de México implementó un Plan Preventivo para hacer de la parroquia un espacio…

18 horas hace

6 de julio: Recordamos a santa María Goretti, mártir de la pureza

La joven italiana Santa María Goretti murió mártir, su fiesta litúrgica es el 6 de…

19 horas hace

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

2 días hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

2 días hace

Esta web usa cookies.