Comentario al Evangelio

Al leer el Evangelio de hoy preguntémonos: ¿Quién soy yo para Jesús?

Lectura del Santo Evangelio Mt 16, 13-20

En aquel tiempo, cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?”. Ellos le respondieron: “Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que Jeremías o alguno de los profetas”. Luego les preguntó: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”. Simón Pedro tomó la palabra y le dijo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. Jesús le dijo entonces: “¡Dichoso tú, Simón, hijo de Juan, porque esto no te lo ha revelado ningún hombre, sino mi Padre, que está en los Cielos! Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo”. Y les ordenó a sus discípulos que no dijeran a nadie que Él era el Mesías.

¿Quién soy yo para Él?

El  diálogo entre Jesús y sus discípulos que encontramos el día de hoy en el Evangelio marca el final de su ministerio en Galilea. Después de que el Señor fue reconocido por Pedro como Mesías e Hijo del Dios vivo, Jesús iniciará su camino hacia Jerusalén, es decir, hacia su Pasión, Muerte y Resurrección.

En la relación entre Jesús y los suyos, como en toda relación humana, surgieron vínculos afectivos. Varios evangelios nos reportan cómo quedaban maravillados de los milagros que hacía, o bien admiraban la autoridad con la que hablaba. Si bien, desde el momento en que los llamó a orillas del lago de Galilea, Jesús se comportó como líder y maestro con todos los que lo seguían, es hasta el pasaje que leemos hoy en que Jesús pide una aclaración a los suyos.

Como si preguntara: “¿Quién soy yo para ustedes?”, comparable a la pregunta que un joven plantea a su amiga: “¿Quieres ser mi novia?”. Por supuesto que la forma de proceder del Señor con respecto a la corriente cultural dominante en nuestra época no sería muy popular, Jesús y sus discípulos pondrán en palabras convicciones estables y profundas no nada más emociones del instante.  Pedro declara: “Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo”. Jesús declara a Pedro: “Simón, tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré la Iglesia”.

Para un papá, la belleza de su paternidad comienza con el anuncio de que tendrá un hijo o hija. Pero para estos pequeños, ¿cuándo tendrán conciencia de la belleza de ser hijos?, es probable que no sea en el mismo momento de ser concebido, sino después de mucho tiempo de convivencia con los padres.

Así pues, este domingo dejémonos cuestionar por Jesús y permitamos al Señor que nos exprese la respuesta a una pregunta que podemos hacernos: “¿Quíén soy yo para Él?”.

scmsmtz7@gmail.com

 

*Mons. Salvador Martínez Ávila es rector de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

.

 

 

 

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

6 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

6 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

7 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

7 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

9 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

9 horas hace

Esta web usa cookies.