Cristina siempre ha estado preocupada por conocer lo que hacen su hija y su hijo en las redes sociales, en los videojuegos o en internet. Sin llegar a ser una madre posesiva, sí ha dedicado mucho tiempo a hablarles, junto con su esposo Mario, sobre los riesgos del espacio virtual.
Esta semana, en el santuario mariano de Bosnia y Herzegovina, inició el Festival de Jóvenes de Medjugorje con el lema “Aprendan de mí y encontrarán la paz”. En la inauguración, el arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, habló de los “yugos” que algunos jóvenes llevan a cuestas, entre ellos la pornografía, el abuso de las redes sociales, el afán de poder o de dinero.
La posesión o la acumulación ilimitada de placeres puede llevar a confundirse con la verdadera felicidad, consistente en desarrollar atributos como la obediencia, bondad, honestidad, gratitud, humildad, amor, caridad o el perdón.
Eso es lo que quieren Cristina y Mario para su hija e hijo, como lo hacen muchas madres y padres. Por eso han buscado poner límites en el uso de dispositivos digitales y procurar tiempo de convivencia familiar; para lograrlo, han contado con la orientación del equipo psicológico del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México.
A través del análisis de los reportes recibidos nuestra Línea de Seguridad y Chat de Confianza, 55 5533 5533, hemos detectado una conexión entre algunos videojuegos, como Free Fire o Call of Duty, y la intervención en ellos de ciber-delincuentes.
Con falsas identidades establecen contacto con menores de edad, entablan amistad o relaciones sentimentales para engancharlos en actividades de pornografía infantil o Trata de Personas. Un riesgo que podemos prevenir con atención sobre sus hábitos de consumo digital y de diversión.
El cardenal Omella, quien también preside la Conferencia Episcopal Española, llamó a los participantes del Festival a pedir a Dios y a la Virgen María que los libere de estos riesgos.
Desde la familia y la comunidad, nosotras y nosotros podemos sumarnos a ese llamado para apoyar a las y los jóvenes en un uso adecuado de las nuevas tecnologías de la información.
Ahora que estamos en las vacaciones de verano, y el tiempo de consumo de dispositivos digitales entre niñas, niños y adolescentes aumenta, debemos recordar que los aparatos no son, en ningún sentido, sustitutos de las y los responsables de crianza.
La mejor prevención que podemos tener es nuestra preocupación atenta porque ellas y ellos se desarrollen en un ambiente sano, libre de riesgos y de violencia. Libre de yugos.
*Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…
"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Esta web usa cookies.