La semana del 24 al 28 de abril 2023, estuvimos por gracia de Dios, los obispos de 7 provincias del Norte del País, en Roma, dialogando con los diferentes Dicasterios de la Curia Vaticana, sobre la situación pastoral, desafíos y esperanzas, que vive y enfrenta la Iglesia católica en México.

Esta Visita Ad Limina, que ocurre más menos, cada 7 años, tiene entre otros objetivos, vivir, afianzar, y sentir la comunión entre una Iglesia particular, México, con la sede de la Iglesia Universal, Roma; y de manera particular con el Vicario de Cristo en la tierra, el Papa Francisco. Asimismo, ofrece la gran oportunidad de experimentar la colegialidad-fraternidad entre los obispos de una misma región, y con los sacerdotes y religiosas connacionales que estudian, viven o trabajan en la ciudad eterna.

Otra riqueza, es poder descubrir, los rostros, que están detrás de los que sirven a la Iglesia Universal en cada uno de los Dicasterios, para no ver en ellos simples oficinas burocráticas, sino hombres y mujeres con grandes fortalezas, pero también limitaciones y necesidades.

En particular, resalto el encuentro con el Dicasterio de Familia, Juventud y laicos, donde tuvimos la oportunidad de preguntar, acerca del documento ofrecido para los divorciados y vueltos a casar, en el Prefacio del Itinerario Catecumenal hacia el matrimonio, publicado en junio del 2022, no obteniendo todavía respuesta sobre la fecha de su publicación. Ahí dejamos constancia de nuestro grito de auxilio, respecto a la necesidad de un documento eclesial que ilumine y ayude ante el enorme desafío que se presenta en muchos países, donde lamentablemente se están cambiando las leyes a favor de la ideología de género, y del cambio de sexo, limitando, o arrebatando, la patria potestad que tienen los padres sobre sus hijos, sin advertir las graves consecuencias, psicológicas, espirituales, daños corporales irreversibles, dependencias hormonales permanentes, etc, que afectan a generaciones enteras.

Subrayo de manera muy especial, el encuentro afable, espontáneo, cálido, libre y fraterno con el Santo Padre, donde cada uno de los obispos pudo hablar libremente, exponiendo sus ideas, inquietudes o preocupaciones, encontrando en el Papa Francisco, escucha, paciencia, valentía, y sobre todo palabras de aliento, ante las dificultades, recalcando siempre, el espíritu, o dicho mas sencillamente, el estilo del actuar de Dios: cercanía, ternura y Misericordia.

Nos retiramos de Roma, no sin antes encomendar a nuestro pueblo mexicano, en las misas celebradas en la Basílica de San Pedro, en la de San Pablo, y sobre todo ante nuestra madre, en la Basilica de Santa María, La Mayor

 

 

Mons. Alfonso Miranda

TW: @mosalfonso

FB:/MonsAlfonso

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la Fe.

Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola

Es Obispo de la diócesis de Piedras Negras

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

1 día hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace