El eco que no encontramos este año en el zócalo, en todas las plazas, habita en un espacio diferente: en nuestras casas y nuestras más cercanas compañías.

Las fiestas patrias son el inicio de una temporada para disfrutar de la compañía de familia y amigos, el banderazo de los meses con más actividades sociales y pretextos para convivir. O eran.

Hace unos días preguntaba a algunos compañeros sobre lo mejor de la vida. El resultado de esa reflexión colectiva fue unánime: la compañía. Y sí, compartir es un privilegio que en tiempos de aislamiento hemos aprendido a valorar aún más.

Sin duda fue raro ver la ceremonia del Grito de Independencia con un Zócalo vacío, había un poderoso silencio que reúne muchas emociones. La nueva realidad, como se bautizó al entorno obligado por la presencia del COVID-19, le ha impuesto a la humanidad en todo el mundo heridas que han ido desde lo físico y mental, hasta lo sanitario y económico.

Los cambios han sido de fondo en muchos casos, y nos han obligado a una vida diferente que ha puesto a prueba nuestra capacidad de adaptación e inventiva. Lo vimos también con el desfile militar del día siguiente bajo condiciones de estricto cuidado sanitario.

A unos días del tercer aniversario del sismo del 19 de septiembre de 2017, la memoria y el ánimo están sensibles. Y es buena oportunidad para pensar en lo que hemos aprendido individual y colectivamente con estas crisis; también para agradecer que desde la trinchera que le ha tocado a cada quien, su puño ha estado en alto para sumarse a la ayuda…ya fuera levantar escombros o ahora quedarnos en casa para evitar contagios.

Somos un país grande con un pasado histórico y con valores que nos hacen especiales, eso sí, en un presente muy distinto que nos ha impuesto retos, pero nos brinda oportunidades en donde la acción responsable y comprometida de cada uno de nosotros nos permitirá seguir recuperando poco a poco el camino hacia la normalidad.

*Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

1 hora hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

1 hora hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

1 hora hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

13 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

1 día hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

Esta web usa cookies.