Varios domingos atrás escuchábamos en el Evangelio de San Lucas, la historia de Marta y María, dos hermanas que recibían a Jesús en su casa. María se sentó a los pies del Señor a escuchar su palabra, mientras que Marta, nos dice la Escritura, estaba atareada con todo el servicio de la casa. Llegó un punto en que se acercó a Jesús para pedirle que le dijera a María que le ayudara. Y ¿cuál fue la respuesta de Jesús? “Marta, Marta, andas inquieta y preocupada por muchas cosas, cuando en realidad una sola es necesaria” (Lc.10, 41-42).

Esas palabras se han quedado por varias semanas en mi cabeza y en mi corazón, pues ando inquieta y preocupada, mi corazón se ha sentido poco sereno. He querido ser María, pero me he comportado más como Marta. Me di cuenta de que, aunque intento tener espacios de silencio y de oración, en el fondo estoy ansiosa y olvido fácilmente con quien estoy hablando, olvido realmente escuchar al Señor y permito que todos aquellos pendientes y preocupaciones del día a día me distraigan de lo que es verdaderamente importante.

¡Qué difícil parece poder encontrar el equilibrio entre la vida de oración y la vida de servicio! A veces quisiera ser un pulpo o tener varios clones para que me ayudaran a realizar las diversas tareas que tengo; unos se podrían encargar de hacer las tareas de la casa, mientras que otros podrían realizar las compras de la semana y preparar la comida, otros más dedicarse a leer y entregar los proyectos de trabajo y así yo podría estar jugando más tiempo con mis hijos y tener un ratito de oración cada día. Y es justo ahí, en el día a día en el que escucho las palabras de Jesús: Raquel, Raquel, andas inquieta y preocupada por muchas cosas, cuando en realidad una sola es necesaria.

La invitación de Jesús a Marta, a ti, a mí, no es que dejemos de hacer lo que nos corresponde, el servicio no tiene nada de malo, el problema es que estamos distraídos, olvidamos lo que es realmente necesario e importante en nuestras vidas y en repetidas ocasiones damos mayor importancia a lo que menos la tiene, olvidamos lo esencial, el verdadero sentido del por qué y el para qué hacemos las cosas.

Nos hemos acostumbrado a llenar nuestras agendas, a saturarnos de ocupaciones y olvidamos encontrarnos con Jesús en medio de ellas, nos distraemos tanto que no somos conscientes de la presencia de Dios y de las demás personas en nuestra vida. Y solemos también saturar las vidas de nuestros hijos. Es curioso que está terminando el ciclo escolar y ya están inscritos los niños en todas las actividades y cursos de verano disponibles, olvidamos que en la inactividad nace también la creatividad, la oportunidad del encuentro familiar, de admirar y de contemplar lo ordinario, la serenidad que trae el no correr siempre con el reloj y sobre todo la posibilidad de aprender a descubrir lo que es realmente esencial y necesario en la vida.

Hoy los quiero invitar a que reflexionemos en qué y cómo estamos invirtiendo nuestro tiempo, muchas veces tanto hacer, tanta agitación lo único que nos produce es angustia y frustración. Estamos tan abrumados por hacer tantas cosas, que olvidamos ser y la mejor forma para ser, es sentarse a los pies del maestro y escucharlo.

 

Más de la autora: ¿De qué es tiempo?

 

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

 

Raquel Zermeño Ferrer

Entradas recientes

Una peregrinación jubilar por México

Dios es el único que puede hacer posible que nuestro ambiente político cambie, pero necesita…

2 minutos hace

¿Sacerdotes casados? Esto opina el Papa León XIV del celibato

El Papa León XIV descarta el celibato opcional y reafirma que es una forma de…

12 minutos hace

10 puntos clave que plantea el Vaticano contra el cambio climático

El Vaticano lanza un documento urgente sobre justicia climática, con propuestas concretas y compromisos de…

1 hora hace

Nuestra Señora de las Aguas: la Virgen que protege contra las lluvias intensas

Esta imagen se encuentra en un convento de la Ciudad de México, y a ella…

1 hora hace

Que el miedo no te detenga, defiende la vida

No descansaremos para que la vida siempre sea respetada, en todas sus etapas y circunstancias

1 hora hace

Pedro y Pablo: Armonía de voces

Ambos son considerados pilares fundamentales de la Iglesia, pero además los dos defendieron las ideas…

2 horas hace

Esta web usa cookies.