La instrucción Erga Migrantes Caritas Christi, publicada en 2004 por el Pontificio Consejo para la Pastoral de los Migrantes e Itinerantes, afirma: “La Iglesia supera las barreras y las divisiones ideológicas o raciales, y proclama a todos los hombres y a todas las culturas la necesidad de encaminarse hacia la verdad, desde una perspectiva de justa confrontación, de diálogo y mutua acogida” (EMCC, 34).

Hubo un tiempo en que la mayoría de los migrantes que atendía la Dimensión de Migrantes y Movilidad Humana de la Arquidiócesis de México eran musulmanes.

Muchos habían salido de su país huyendo de la guerra, atravesaron continentes y fronteras en casi todo tipo de transporte: avión, autobús, incluso caminando, hasta llegar a México, último país antes de cruzar a los Estados Unidos.

Viajaron por meses gastando mucho dinero, pero  fueron detenidos en nuestro país, y aquí experimentaron la corrupción de algunas autoridades migratorias.

Comprensión sin prejuicios

Al principio, el encuentro con los migrantes que tienen otra creencia que no es cristiana es algo incomodo para los agentes de la pastoral; sin embargo, el diálogo y el intercambio de experiencias de fe les ayuda a comprenderlos sin prejuicios.

Por eso, la interreligiosidad se vive con gran intensidad en la Pastoral de Migrantes cuando se dejan que se reúnan en un solo voz y espíritu el clamor de los migrantes católicos, cristianos, budistas y musulmanes hacia Dios Padre Creador.

Cuando esto ocurre, sí es posible sentir que todos somos hijas e hijos del mismo Dios y Creador; sí es posible sentir que todos somos migrantes en esta tierra.

Sí es posible ver el otro diferente como mi hermano; sí es posible la paz y fraternidad entre las diversas razas, culturas y creencias.

Esta es una de tantas experiencias que pueden encontrarse en un manual para el acompañamiento pastoral de los migrantes que hemos elaborado en la Comisión de Migrantes y Movilidad Humana de la Arquidiócesis Primada de México.

El Manual se puede pedir en el teléfono 5579132909 o ventas.edicionespastorales@gmail.com

*La hermana Arlina Barral es la responsable de la Pastoral de Migrantes de la Arquidiócesis de México.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

Hna. Arlina Barral Arellano

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

1 minuto hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

2 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

16 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

17 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

17 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

18 horas hace

Esta web usa cookies.